_
_
_
_
Beneficios

Microsoft Ibérica duplica su beneficio hasta 12 millones

La filial ibérica del fabricante de software Microsoft duplicó sus ganancias sobre las operaciones declaradas en España en 2004. El beneficio alcanzó 12,8 millones, pero tres cuartos de sus ventas locales se facturan y pagan impuestos en Irlanda.

Buena parte de lo que demanda el mercado español a Microsoft se contabiliza y declara en Irlanda. La subsidiaria española, Microsoft Ibérica, tiene registrado en Madrid un beneficio después de impuestos de 12,8 millones en su último ejercicio. Las ganancias doblan los 6,7 millones alcanzados en 2003.

En el ejercicio fiscal cerrado en junio de 2004, los beneficios de explotación aumentaron un 28,8%, hasta los 19,8 millones y los ingresos ascendieron a 89 millones, un 9,3% más.

Microsoft Ibérica, fundada en 1987, funciona como oficina comercial de la subsidiaria irlandesa, en cuyo país existen ventajas fiscales para las tecnológicas. De este modo, las principales líneas de negocio de Microsoft -licencias de programas informáticos para PC y servidores, y software de gestión empresarial- se declaran fuera.

La empresa ha reconocido ventas a clientes en España por 280,7 millones en 2002 y 320 millones en 2003. 'Sobre el resultado de 2004, creceremos por encima del sector', explica un portavoz.

La firma, dirigida por Rosa García, reconoce unos fondos propios de 17,3 millones, frente a los 7,1 millones que registró en 2003. Los resultados incluyen un reparto de dividendos por tres millones a su socio único Microsoft International Holdings Spain.

Como oficina comercial que dice ser de Microsoft Irlanda, percibió comisiones por transacciones con su matriz administrativa por 65 millones en el último año, de los que 13,3 millones estaban de cobro al cierre. 'La práctica de consolidar en un solo centro de operaciones es habitual en la mayoría de las multinacionales del sector, nada excepcional', dicen en Microsoft Ibérica.

El fabricante tiene depositadas las licencias de propiedad intelectual para vender software en EE UU e Irlanda, razón por la cual, según fuentes cercanas a la dirección financiera, se computa el grueso de los resultados en el exterior. 'Tributamos fuera gran parte de nuestra actividad por razones de estructura, pero nuestro compromiso con España está depositado en la participación en numerosos planes de fomento de la sociedad de la información', recuerda el portavoz oficial, Carlos de la Iglesia.

El sueldo del consejo se omite en la memoria

Deloitte, auditora de las cuentas españolas de Microsoft, se queja por la información omitida sobre las retribuciones percibidas por los miembros del Consejo de Administración, entre ellos la consejera delegada, Rosa García. 'La memoria no contiene la totalidad de la información sobre retribuciones devengadas por los miembros de administración de la Sociedad', señala. Esta situación contraviene el artículo 200 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas.El citado artículo exige que se exprese en la memoria económica el importe de los sueldos y demás ventajas salariales en concepto retributivo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_