_
_
_
_
CincoSentidos

Los divos del diseño se apuntan a la decoración

Javier Mariscal, Sybilla, Jesús del Pozo, Antonio Pernas, Decoma y Modesto Lomba son algunos de los diseñadores que han entrado de lleno en el mundo de la decoración y el interiorismo, y lo han hecho no como experimentos aislados en sus respectivos talleres de creación.

Van de la mano de las empresas de mobiliario más prestigiosas nacionales e internacionales y de las distribuidoras que quieren aportar nuevos estímulos a sus clientes. Y más cuando sus mejores bazas para competir frente a algunos países que están irrumpiendo en estos mercados residen en la calidad y la innovación más que en los precios.

La unión de la industria y de los creadores da resultados que, en algunos casos, son singulares, y en otros, son al menos divertidos. Pero casi siempre diferentes a las producciones más masificadas. Y las pruebas de esa fusión se expondrán en Madrid en lo que será la primera edición de Casa Pasarela que se celebrará en el Ifema entre el 9 y 13 de febrero de 2005.

El objetivo al llevar la alta costura al hogar es también, según los organizadores de la muestra, lograr un impulso a la competitividad de las empresas del sector con la identificación de una marca industrial, de un sello diferente.

Entre las empresas que participan en esta iniciativa, y que lo harán asimismo en la muestra de Madrid, están B&B, Living Divani, Santa & Cole, Bullthaup y Punt Mobles. Y, por supuesto, Artespaña para quien además de Lomba, Del Pozo y Pernas, han trabajado Ángel Schlesser y Roberto Torretta para algunos de sus nuevas piezas de dormitorios o salones. Y para Living Divani están los diseños realizados por el arquitecto italiano Piero Lissoni. Por su parte, Decoma aporta la creación de una mesa de comedor de acero lacado.

Según el impulsor del proyecto, Juan Ordax, ya existe una dilatada trayectoria en la que el diseño ha ido unido al habitat, pero ahora se intenta 'acercar cada vez más la industria y la moda'. Y es que el consumidor, que es progresivamente más sofisticado, otorga más importancia a la diferenciación, 'al autor y a la marca a la hora de decidir la decoración de su hogar', añade.

Para los organizadores se trata además de dar un salto en la ornamentación y confort de las casas que tal vez no se ha dado. 'Los componentes que los convertirán en los hogares del siglo XXI', dice.

Los diseños se han aplicado a todo tipo de interiorismo y muebles, también de cocina y de baño, así como para la oficina instalada en el propio hogar, para la domótica y la electrónica de consumo.

Y las creaciones de los diseñadores de alta costura se plasman en los llamados complementos de la decoración, como el menaje. La muestra se basa igualmente en el concepto de vanguardia aplicado, además del diseño, a la innovación y tecnología que se incorpora.

Constituir el triángulo de la creación

Casa Pasarela pretende entrar a formar parte de un triángulo creativo, que ya tiene dos vértices: ARCO, que contó el pasado año con mas de 200.000 visitantes, y Pasarela Cibeles.Los promotores de esta nueva muestra quieren ser el tercer vértice y aprovechar las ventajas de las convocatorias simultáneas.Pero además de los aspectos de carácter más artístico, destacan igualmente que desean realizar aportaciones en innovación en lo que se refiere a los materiales utilizados, para mejorar 'la cadena de valor y calidad de las empresas'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_