_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Prórroga presupuestaria

Holanda, país que preside este semestre la Unión Europea, ha aprovechado el cargo para intentar dirigir la negociación de los presupuestos comunitarios hacia sus tesis de contención del gasto. El ministro holandés de Economía, Gerrit Zalm, llevó ayer al extremo su estrategia al anunciar que los principales contribuyentes del presupuesto (Alemania, Holanda, Suecia, etc.) no tienen ninguna prisa en pactar los fondos para el periodo 2007-2013. Holanda y sus aliados intentan arrastrar así a los países receptores, con España a la cabeza, hacia una negociación a contrarreloj en vísperas de que expire el actual ejercicio presupuestario, a finales de 2006.

El retraso de la negociación respecto al calendario previsto (se aspiraba a un acuerdo en junio de 2005) perjudicaría, como se encarga de resaltar el propio Zalm, a los países que deben preparar programas y proyectos para comenzar a recibir fondos en 2007. La amenaza de un año en 'blanco' en el presupuesto comunitario (España percibe casi 15.000 millones de euros entre fondos agrícolas y estructurales) pretende convencer a quienes se resisten a limitar el gasto comunitario al 1% del PIB de la UE. Un 0,14% menos que la propuesta de la Comisión Europea, que es apoyada, entre otros países, por España.

Un retraso en la negociación presupuestaria puede aliviar, sin embargo, el proceloso camino hacia la ratificación de la Constitución Europea. Los regateos presupuestarios pueden envenenar unos referendos ya de por sí complicados en países como Reino Unido, Francia, Polonia, Irlanda, Dinamarca o República Checa. Y sacar adelante la Constitución es claramente objetivo prioritario en 2005.

España puede aprovechar la tregua para cuajar una alianza firme. Pero lo tiene difícil, porque sus intereses no coinciden con ninguno de los dos bandos. Todavía no forma parte de los países ricos, pero camina inexorablemente hacia la posición de contribuyente neto. Con lo cual puede que un respiro negociador sea lo mejor después de todo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_