Accionistas de Shell reclaman auditorías externas de las reservas de crudo y gas
La presión de los accionistas se acrecienta para el grupo Royal Dutch/Shell. Los fondos de pensiones estadounidenses California Public Employees' Retirement System (Calpers) y Knight Vinke Asset Management han solicitado a la compañía auditorías externas de petróleo y gas. Shell, con sede doble, en Londres y en la Haya, ha respondido que ya recibe ayuda externa en el examen de sus reservas y que cumple las normas establecidas por la comisión de valores estadounidense (SEC).
'El valor se crea cuando se restaura la confianza' indicó Eric Knight, director general del fondo Knight. 'Queremos que las reservas sean contrastadas por una tercera parte. Hay una gran diferencia cuando un auditor externo pone su nombre en un documento' dijo. Knight, cuya compañía gestiona activos por 385 millones de dólares, afirmó que Shell cuenta este año con casi el 60% de sus reservas auditadas de forma independiente y que ya ha hecho la mayor parte para completar el proceso.
Por su lado, Sean Harrigan, presidente de Calpers, afirmó en un comunicado conjunto con Knight que Shell 'puede y debe liderar la industria elevando el listón sobre auditar y hacer públicos los activos'
Shell ha recortado este año en cuatro ocasiones sus reservas de crudo y gas, lo que provocó la salida del antiguo presidente del grupo, Philip Watts, y forzó la decisión de unificar la compañía, con lo que se ponía fin a casi un siglo de bicefalia anglo holandesa.
La petrolera indicó en un comunicado que se ha comprometido a 'proveer un uso sistemático y comprometido de expertos en reservas, tanto en el trabajo de prueba de reservas como en el proceso interno de auditoría'.
Según Knight, las auditorías externas ayudarían a evitar las inconsistencias que minan la confianza de los inversores. Knight recordó que Statoil, la mayor petrolera noruega, ya cuenta con el 100% de sus reservas examinadas de forma independiente, lo que puede servir de ejemplo al tipo de informe que Shell, BP y Exxon Mobil podrían emitir. 'No pedimos un imposible', sentenció.
Los dos fondos de pensiones han solicitado a Shell utilizar los fondos extraordinarios procedentes del incremento del precio del petróleo para volver a la recompra de acciones propias.