_
_
_
_
Hipotecas

GE propone al Gobierno crear un ente público de garantía hipotecaria

Garantizar mediante la colaboración público y privada el pago de las hipotecas. Esta es la propuesta que la división de seguros de crédito hipotecario de General Electric ha hecho al Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y las comunidades autónomas. Trasladar el riesgo de impago de las hipotecas al sector asegurador podría implicar una reducción cercana al 0,80% en el tipo aplicable en los créditos, en el caso de una financiación del 95% del precio de la vivienda.

La propuesta, presentada por el responsable de la división en España y Portugal, Juan Fernández Aceytuno, se centra en que sea una entidad pública la que garantice el pago de la deuda en el caso de viviendas de protección oficial, protección pública o incluso libre, mientras que un pool de aseguradoras asume el riesgo del organismo público. Al trasladar el riesgo de las entidades financieras a las aseguradoras, Aceytuno, explicó que el 8% que se debe mantener en la actualidad en forma de fondos propios se podría reducir hasta casi el 1,6%. El impacto del menor requisito de capital se traduciría en mejores condiciones hipotecarias para los clientes.

El modelo, que ya funciona en Irlanda, Canadá, Holanda o EE UU, ha sido 'muy bien acogido', aunque aún no ha sido presentado a la Dirección General de Seguros (DGS). Según GE, que presentó ayer su nueva división financiera, Genworth Financial, se favorecería el acceso a la vivienda a los colectivos más desfavorecidos a la vez que podrían reducirse las actuales subvenciones públicas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_