_
_
_
_
CincoSentidos

Sin puerta grande en Bilbao y San Sebastián

Los abonos de San Sebastián y Bilbao no han sido buenos este año. Como es lógico, faenas y toros de interés ha habido, porque nunca faltan, pero al conjunto de ambas ferias le ha faltado rotundidad y brillantez. En Bilbao ha fallado la base de la feria, el toro, no en presencia aunque sí en juego, mientras que San Sebastián vivió el ciclo más triste desde la inauguración de la plaza de Illumbe, en 1998.

La feria donostiarra se desarrolló entre los días 8 y 15 de agosto, mientras que la bilbaína se programó del 14 al 22 de este mismo mes.

Fueron quince días de toros que concitaron toda la atención del aficionado, que tampoco ha perdido de vista lo sucedido en otras plazas como la triunfal reaparición de Enrique Ponce en Málaga, o el percance de Jesulín de Ubrique en esa misma plaza, o la grave lesión de Antonio Barrera en Barcelona, o la alternativa del hijo del Niño de la Capea también en Málaga, o el intento frustrado de llevar a comisaría al rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza en Antequera motivado porque invitó a un compañero a dar una vuelta al ruedo con él, en desagravio a la anterior negativa del presidente de concederle una oreja… En fin, noticias de todo tipo en agosto, el mes de mayor actividad del calendario.

Y fue precisamente Pablo Hermoso uno de los protagonistas de los abonos de San Sebastián y Bilbao: en la ciudad guipuzcoana cortó una oreja, mientras que en la capital de Vizcaya demostró una vez más su excelente comunicación con los tendidos.

En cualquier caso, el gran triunfador de Bilbao fue el matador malagueño Salvador Vega, que cortó dos orejas y no obtuvo tres porque el presidente de la corrida se negó en redondo a concederle un trofeo pedido mayoritariamente, una decisión que, de paso, le cerraba la puerta grande de la plaza Vista Alegre.

Bilbao se rige, lógicamente, por el reglamento taurino vasco, diferente sólo en pequeños detalles al vigente en el resto de España, aunque una de las principales variaciones es la obligatoriedad de cortar dos orejas en un toro (y no una en cada uno) para salir en hombros, algo que no logró Vega.

Respecto a los toreros, en San Sebastián también gustaron el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros César Rincón, Eduardo Gallo (en la corrida de su alternativa cortó dos orejas, aunque tampoco salió a hombros), El Fandi, que está realizando una buena temporada, muy brillante sobre todo en banderillas, Antón Cortés, Serafín Marín (una oreja en cada toro), Dávila Miura y Uceda Leal.

En Bilbao, además de la actuación de Salvador Vega, lo mejor de la feria llegó de la mano de Antonio Barrera (obviamente, antes de su percance, que se produjo el pasado domingo en la Monumental catalana), José María Manzanares, Enrique Ponce, El Cid y El Juli, que en esa feria se redimió de su desigual paso por San Sebastián.

No obstante, en esta ocasión lo mejor de las Corridas Generales de Bilbao ha sido la actitud del público, con su comportamiento serio, educado y entendido, y la presencia de la fiesta de toros en una ciudad con abundante oferta lúdica y que, sin embargo, ha hecho desde hace muchos años de las corridas el centro de su Semana Grande.

Un toro de 716 kilos en la plaza de Vista Alegre

Han embestido pocos toros en Bilbao y en San Sebastián. La imposición en la primera de una presencia y de un tamaño desmesurados siempre es un handicap que, en algunos aspectos, limita el desarrollo del abono. Y desde luego que en presencia no han decepcionado los toros en Vista Alegre, con animales de astifinos y desarrollados pitones, con el dato histórico de que al ceniciento ruedo bilbaíno saltó un ejemplar de la ganadería de Samuel Flores que dio un peso de 716 kilos, y otros tres que superaron los 600.Para demostrar una vez más que el toreo no es una ciencia exacta, ahí está el ejemplo de la ganadería de San Martín, que triunfó de manera rotunda en San Sebastián y que fracasó sin paliativos en Bilbao. Las reses de Victorino Martín, que también hicieron doblete en ambos abonos vascos, dieron, por el contrario, un juego irregular en ambas ferias.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_