_
_
_
_
Zona euro

El crecimiento trimestral en la zona euro se cifra en el 0,5%

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro aumentó un 0,5% en el segundo trimestre de 2004 y se incrementará un 0,4% en el tercer y cuarto trimestre, según la previsión conjunta del instituto francés Insee, el alemán IFO y el italiano Isae. El Producto Interior Bruto de la zona euro y de la Unión Europea ampliada (UE 25) creció un 0,6% en el primer trimestre de 2004 respecto al anterior, según la segunda estimación publicada ayer por la Oficina Estadística Comunitaria (Eurostat).

Durante el cuarto trimestre de 2003, las tasas de crecimiento fueron un 0,4% en la zona euro y un 0,5% en la UE-25. En comparación con el primer trimestre de 2003, el PIB de la zona euro creció un 1,3% mientras que el de la UE-25 lo hizo en un 1,7%.

Durante el primer trimestre de 2004, y entre los Estados que facilitaron sus datos a Eurostat, Grecia registró el crecimiento más acentuado (2,9%), seguido de Lituania (1,4%), Estonia (1,2%), Francia (0,8%), Bélgica, Holanda, Finlandia y el Reino Unido (0,7% cada uno). El dato correspondiente a España se situó en un 0,6%.

Después de que en el primer trimestre se produjera un incremento mayor de lo esperado del PIB (+0,6%), confirmado ayer por las autoridades comunitarias, el crecimiento se ralentizó en el segundo trimestre del año debido principalmente a un consumo doméstico débil, un factor que pesó más sobre la evolución del PIB que la fortaleza de las exportaciones.

Los institutos económicos prevén que la tendencia continúe hasta finales de año cuando el consumo doméstico en los países de la zona euro comenzará a recuperarse. El Insee, el IFO y el Isae consideran que el crecimiento del PIB en 2004 se situará en el 1,8%. Respecto al consumo interior, la tendencia será la misma que la del PIB.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_