_
_
_
_
Resultados

Amadeus gana un 40,2% más por la mejora del mercado

Amadeus, sistema global de reservas de viajes, ha superado sus previsiones sobre los resultados trimestrales. La mejor evolución de las reservas, que crecieron un 15%, elevó el beneficio a 63,1 millones (+40,2 %).

Amadeus ha logrado superar sus propias previsiones sobre los resultados de los tres primeros meses. Finalmente obtuvo un beneficio de 63,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 40,2% respecto a igual periodo del ejercicio anterior, según los principios contables aceptados en España y que presentó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

También las ventas fueron mejores que hace un año. Totalizaron 538,02 millones de euros, un 7% más que entonces. 'Una de las causas de la reactivación es el mejor comportamiento de las reservas de viajes que subieron un 15,8% hasta 124 millones', según fuentes de la compañía.

Del total de las reservas gestionadas, 104,4 millones correspondieron a billetes de avión, con un incremento del 9,4%, mientras que el resto de reservas (de estancias, alquileres de automóviles, etc.) subieron un 7,2%.

El presidente y consejero delegado de Amadeus, José Antonio Tazón, dijo que 'los buenos resultados logrados son un claro reflejo de la recuperación de la demanda de viajes, sobre todo en Norteamérica y Asia, dos de las regiones más castigadas por la crisis de 2003'.

Excluyendo las 11,5 millones reservas correspondientes a su filial Amadeus Germany (sociedad que consolidó en marzo del año pasado), el crecimiento en contrataciones sería del 9%, hasta los 112,4 millones.

Previsiones para el año

En medio de este optimismo, la compañía se atreve a mejorar sus previsiones para el cierre de este año. Estima un incremento del beneficio neto de entre el 15,5% y el 21,8% frente al 3% y el 9% previsto anteriormente. De esta forma, los resultados se situarían entre los 185 millones y los 195 millones de euros. En reservas, Amadeus cree que la tónica general será favorable y cifra el aumento de la demanda en un 7%, hasta los 423 millones de reservas. Bajo las normas internacionales de información financiera (NIIF), Amadeus alcanzó un beneficio neto trimestral de 71,3 millones, un 39,2% más que en los tres primeros meses de 2003. Pese al aumento del negocio, la cuota de mercado en el mundo se sitúa actualmente en el 28,7%, una décima por debajo del dato con que cerró el ejercicio 2003.

Por regiones, Europa encabezó la clasificación en número de reservas, con un crecimiento del 67,6%, hasta los 75,9 millones. Para Norteamérica, el aumento fue del 9,6%, hasta los 10,8 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_