_
_
_
_
Reacciones

Revuelo entre las agencias que gestionan Sicav

La interpretación de la nueva Ley de Instituciones de Inversión Colectiva, realizado por la CNMV e Inverco ha levantado ampollas entre las agencias de valores pequeñas y medianas. La razón es que, según su interpretación de la normativa, la gestión de la Sicav se haga por cuenta propia o a través de una gestora. Pero en virtud del antiguo reglamento las agencias y sociedades están gestionando los patrimonios delegados por las Sicav.

La visión de la CNMV es un jarro de agua fría para las empresas de servicios de inversión pequeñas que gestionan este tipo de carteras, dado que piensan que el nuevo reglamento les concederá está opción. De hecho, pueden gestionar carteras de manera individualizada. Temen que mientras se aclare la situación se les escape el negocio de Sicav.

Hay otras incógnitas, como lo que ocurrirá cuando un expediente de designación de una sociedad o agencia como gestor esté en tramitación. El supervisor ha contestado que paralizará los expedientes en curso y no aprobará la gestión por agencias, sociedades de valores o gestoras de carteras. Pero, de forma paralela, despachos de abogados aseguran que después de la publicación de la ley en el BOE la CNMV dio el visto bueno a agencias de valores para gestionar Sicav.

Algunas agencias han reaccionado rápidamente y han iniciado los trámites para la constitución de una gestora, como Nmás 1, 'el objetivo es no perjudicar a nuestros clientes'. Poner en marcha una gestora requiere de tres a seis meses.

Otros bufetes están presionando para que la CNMV no tenga prisa y espere a la publicación del reglamento para tomar decisiones en este sentido. Por ahora el supervisor no se ha dirigido a las empresas de servicios de inversión, pero tampoco ha marcado un plazo para adaptarse a la situación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_