_
_
_
_
Cinco sentidos

Cómo vivir sin hilos

Instalar una red Wi-fi en casa es sencillo. El mercado ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades de cada hogar

La última moda informática se llama Wi-fi. Un sistema que permite instalar redes de ordenadores sin cables y muy fácilmente. Esta tecnología, que nació con vocación profesional, es tan útil y sencilla que está saltando a los hogares. Hoy se empieza a usar para navegar por internet desde cualquier ordenador de la casa o desde un portátil sin necesidad de conectarlo con cables, pero también se comienza a utilizar para transmitir música, fotos o vídeo.

De hecho, se están presentando los primeros equipos Wi-fi que se conectan al televisor y al equipo de sonido del salón. Lo mejor es que estos curiosos módulos recogen las canciones, las fotos o las películas almacenadas en cualquier ordenador de la casa para mostrarlo todo en el televisor o hacerlo sonar en la cadena de alta fidelidad. Y todo sin necesidad de montar un solo cable. Pero, ¿cómo se monta una de estas redes Wi-fi en casa?

Lo primero que hace falta es un punto de acceso, es decir, un pequeño dispositivo capaz de conectarse al ordenador o a la red informática de la casa a través de una conexión estándar del tipo ethernet. Una vez configurado el dispositivo, el PC o los ordenadores que tengamos en la casa quedarán conectados a cualquier dispositivo Wi-fi que pongamos en su zona de cobertura. Una zona que alcanza un radio de acción de 300 metros siempre que no haya barreras físicas en medio, y entre 25 y 50 metros cuando hay paredes y queremos conectar equipos entre distintas estancias.

Los aficionados que no tengan red informática en casa pueden optar por dispositivos que combinan la función router (conexión por cable estándar ethernet entre ordenadores) y Wi-fi. Incluso algunos módulos (por ejemplo, de la firma 3Com) combinan las dos funciones anteriores con la de módem ADSL (servicio de internet de alta velocidad a través del cable telefónico). Con esta combinación matamos tres pájaros de un tiro. Primero, conseguimos conectar por cable los ordenadores o equipos que estén cerca del módulo. Además, añadimos a cualquier dispositivo de la red informática acceso a internet de alta velocidad. Y, por último, permitimos que cualquier equipo compatible Wi-fi se beneficie de las mismas ventajas que tienen los que se conectan por cable.

Una vez que la red Wi-fi está configurada, cualquier ordenador o dispositivo puede convertirse en un cliente incorporando un receptor Wi-fi. Existen receptores internos o externos. Entre los primeros, caben mencionar las tarjetas del tipo PCI que se pinchan en el interior del ordenador de sobremesa. Los receptores externos vienen en forma de lápiz informático (conexión del tipo USB) o de tarjeta estándar para ordenadores portátiles (conexión del tipo PCMCIA). Las redes Wi-fi no sólo permiten navegar por la red con comodidad desde cualquier punto de la casa o intercambiar archivos entre los ordenadores. También permiten reproducir las películas, canciones y fotos digitales almacenadas en el disco duro del ordenador, en cualquier televisión o en el equipo de alta fidelidad de la casa.

Esto es posible gracias a los llamados módulos multimedia. Unos equipos del tamaño de un DVD o de una caja de puros que hacen de puente entre los ordenadores y cualquier TV o equipo estéreo. Estos módulos recogen los archivos de vídeo, sonido o foto por conexión inalámbrica Wi-fi y los reproduce. De momento, está ya disponible en el mercado el módulo multimedia de la firma Pinnacle llamado Showcenter, pero varias compañías han anunciado otros de similares características (por ejemplo, el Philips Wireless Multimedia Link SL300i).

Tres estándares y dos velocidades

El primer estándar Wi-fi es el 802.11b, que transfiere datos a 11 Mbits por segundo. Después llegaron los dispositivos 802.11a y 802.11g, que alcanzan los 54 Mbits.Néstor Carralero, director de marketing de 3Com, cree que es mejor apostar por el 802.11g, porque 'es rápido y compatible con los dispositivos Wi-fi del tipo b'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_