Un manitas en el banco
Colgar un cuadro, arreglar una lámpara o desatascar una cañería no tienen por qué ser una aventura. Algunas entidades incorporan a sus productos bancarios servicios de asistencia en el hogar cuyo fin es dar solución urgente a los problemas domésticos del cliente.
Y es que contratar un servicio bancario es, a veces, algo más que tener una tarjeta de crédito, un plan de pensiones o un préstamo. De forma gratuita o con descuentos respecto a las tarifas habituales, el cliente puede recurrir a servicios de fontanería y cerrajería, contemplados los contratos de algunos productos.
Uno de los servicios con mayores posibilidades es el que ofrece el Santander Central Hispano a todos los titulares de sus tarjetas de crédito, sea cual sea la modalidad. Sin coste adicional, el cliente tiene a su disposición el Multiasistencia Plus, que incluye servicio de cerrajería y fontanería en los que la mano de obra es gratuita durante las tres primeras horas. Además, este servicio de asistencia dispone de un servicio de reparaciones con 22 especialidades sin gastos por desplazamiento del profesional.
Servicio Manitas
Dentro de esta asistencia, el banco incluye un servicio de arreglos habituales denominado 'manitas', para primera y para segunda vivienda. Este servicio, cuyo coste es de 30 euros la hora con un requerimiento mínimo de dos horas, tiene como objetivo subsanar cualquier desperfecto en la vivienda o dar respuesta a las necesidades del cliente en materia de arreglos caseros hasta el punto de que se puede reclamar para colgar unas cortinas o arreglar una clavija.
Además del Santander, otros bancos como Bankinter y el Atlántico ofrecen servicios de asistencia a los titulares de determinadas cuentas. El Atlántico ofrece, por ejemplo, servicios complementarios de enfermería o vigilancia. Con la cuenta nómina de Bankinter, las reformas y reparaciones en el hogar tienen descuento respecto a las tarifas habituales con la posibilidad de solicitar presupuestos sin coste ni compromiso y con la garantía de seis meses para todas las reparaciones realizadas. Una ventaja que también incorpora Unicaja a los titulares de sus planes de pensiones, a los que además de ofrecer el servicio de reparaciones, averías o reformas no cobra por el desplazamiento de los profesionales.
Además de éstas, el resto de entidades suele ofrecer las coberturas habituales -de accidente, robo- contempladas en los seguros, caso de las hipotecas o las tarjetas.
Desde las entidades, señalan que estas prestaciones -que cada vez incorporan más productos financieros- apenas si son conocidas por los clientes, pese a estar incluidas en las pólizas de sus contratos. Tanto es así, que algunos bancos reconocen que el número de usuarios apenas llega al 2%.
Seguros
La contratación de un seguro tanto en entidades financieras como en las propias compañías aseguradoras suele incluir, en función de la póliza, asistencia en el hogar, así como servicio ante situaciones urgentes.Un ejemplo son las coberturas que ofrece Mapfre en sus seguros Básico, Familiar, Hogar Total, así como Hogar Platino, en los que se incorporan vigilancia y protección de la vivienda durante tres días, sustitución de aparatos de televisión y vídeo durante 15 días y personal sanitario a domicilio durante tres meses, entre otras prestaciones. Estos servicios se incluyen también en las pólizas que se contratan en las propias entidades financieras.El seguro del hogar de Bancaja, por ejemplo, incluye los servicios de fontanería, electricidad, cerrajería y carpintería sin gastos de desplazamiento para el cliente, así como el traslado en ambulancia a causa de enfermedad o accidente sufrido por alguno de los asegurados entre otras ventajas. Y es que cuando se contrata un seguro conviene leer la letra pequeña de la póliza.