_
_
_
_
Proyectos del Gobierno

El PSOE creará un Ministerio de la Vivienda

El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que creará un Ministerio de Vivienda, para el cual reconoció que ya tiene asignado titular, aunque eludió dar su nombre. Desde ese departamento, el nuevo Gobierno prevé contener el actual boom de precios.

El PSOE reiteró durante toda la campaña electoral que la política de vivienda sería uno de los pilares de su acción de gobierno. Es en este contexto, por tanto, donde se enmarca el anuncio efectuado ayer por el líder socialista de crear un Ministerio de la Vivienda.

En España, el último departamento ministerial dedicado en exclusiva a esta materia fue el ostentado en uno de los Gobiernos de la transición por Francisco Lozano Vicente, quien se mantuvo en el cargo de diciembre de 1975 a julio de 1977.

El objetivo de la nueva política de vivienda que prevé llevar a cabo el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero es que ningún español tenga que comprometer más del 30% de su renta para pagar su casa.

El planteamiento pasa por una drástica reforma de los pisos protegidos para acabar con el fraude

Para ello, el Gobierno buscará establecer un acuerdo entre las tres Administraciones para suscribir un nuevo pacto del suelo, de forma que todos los terrenos de titularidad pública que decidan enajenarse se destinen, preferentemente, a la promoción de vivienda protegida en alquiler o en derecho de superficie (sistema similar al de los aparcamientos de residentes).

Asimismo, los socialistas han confirmado que reformarán la legislación estatal sobre valoración legal del suelo, 'de forma que en ningún caso el valor de los terrenos pueda incorporar elementos especulativos', subraya el programa electoral.

Otra de las iniciativas que tiene previsto llevar a cabo el nuevo Gabinete será la modificación de la figura de la vivienda protegida (VPO). Las ayudas públicas se destinarán preferentemente a VPO en alquiler para crear de ese modo un parque estable de viviendas para arrendar, dirigido a los colectivos con menos recursos, como son los jóvenes.

Además, la VPO para venta mantendrá por ley durante toda su vida útil un precio máximo actualizado cada año y sólo podrá venderse en segundas y posteriores transmisiones a demandantes de VPO inscritos en un registro público. Con estas y otras medidas, el Ejecutivo se comprometerá a garantizar el acceso a una vivienda a precio asequible a 180.000 familias al año. En cuanto al aumento de la oferta de alquileres, el PSOE prevé crear una agencia pública que dinamice ese mercado sirviendo de enlace entre caseros e inquilinos e introduciendo mayor seguridad jurídica a los propietarios.

Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Madrid, Mariano Zabía, anunció la convocatoria pública de una promoción de 533 viviendas sociales del Ivima en el barrio de la Ventilla de la capital, en régimen de alquiler, para familias con ingresos ponderados que no superen 15.025 euros. Las solicitudes podrán presentarse en la Comunidad de Madrid.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_