_
_
_
_
Compra

Telefónica puja por los activos latinoamericanos de Bellsouth

Telefónica negocia con la operadora estadounidense Bellsouth la compra de sus activos latinoamericanos, en una operación que podría superar los 5.000 millones de dólares. Aunque la española no es la única candidata, sus conversaciones son las más avanzadas. Con esta operación, Telefónica daría un paso de gigante en Latinoamérica.

Bellsouth lleva meses pensando en el destino de sus activos de telefonía en Latinoamérica, pero la compra de AT&T Wireless a través de su filial Cingular le ha dado el empujón definitivo. La operadora estadounidense tiene que pagar su parte proporcional de 41.000 millones de dólares y para hacer frente a su factura se ha decidido a hacer desinversiones.

Y Telefónica está al frente de la puja para hacerse con ellos, según fuentes conocedoras de la situación. Las negociaciones se han intensificado en las últimas horas, en una operación que podría superar los 5.000 millones de dólares. En estas conversaciones, Telefónica compite con el actual líder de la telefonía celular latinoamericana, América Móvil, y con Telecom Italia, según las mismas fuentes.

Los principales activos de Bellsouth en Latinoamérica son de telefonía móvil, pero también da servicios de Internet y de telefonía fija. La operadora estadounidense cuenta con filiales en Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. En principio, el objetivo de Bellsouth es vender a un solo comprador todas sus posiciones en bloque.

Telefónica Móviles sería, por tanto, la principal beneficiaria de esta operación y con ella sumaría 8,4 millones de clientes propios (10,5 millones en total) a los 27,8 millones que tenía en la zona a cierre de 2003.

El negocio latinoamericano de Bellsouth facturó 2.298 millones de dólares en 2003, de los que 1.928 millones fueron ingresos por servicios, 171 millones por venta de equipos y 199 millones por otros conceptos. El segmento tuvo un resultado neto de 161 millones de dólares.

Fuentes oficiales de Telefónica rehusaron ayer hacer comentarios sobre la negociación y tampoco Bellsouth aportó información.

En caso de confirmarse la compra, Telefónica daría un paso de gigante en Latinoamérica y firmaría la mayor operación de la presidencia de César Alierta. Otra vez, además, el avance se realizaría en la telefonía móvil, un negocio que Alierta ha primado por su potencial de crecimiento. Telefónica Móviles ha protagonizado las dos grandes operaciones bajo su presidencia, la entrada en México y la fusión del negocio celular con Portugal Telecom en Brasil.

Caja para pagar por AT&T Wireless

La compra de AT&T Wireless por Cingular ha acentuado las necesidades de caja de Bellsouth. Cingular (filial de Bellsouth y SBC en telefonía celular) se impuso a Vodafone en la subasta por AT&T Wireless al ofrecer 41.000 millones de dólares.Tras descontar unos 5.000 millones de caja de la propia adquirida, de los otros 36.000 millones, a Bellsouth le corresponde financiar el 40%: 15.000 millones de dólares (algo más de 12.200 millones de euros).Para Bellsouth, el negocio latinoamericano representa en torno al 10% de sus ingresos operativos gracias a su presencia en 10 países en los que tiene 10,5 millones de clientes totales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_