_
_
_
_
CincoSentidos

Montar una casa inteligente

Encender la calefacción y las luces a distancia, persianas motorizadas y automáticas, puertas que se abren por teléfono, electrodomésticos conectados... La casa del futuro ya está aquí gracias a un sinfín de equipos inteligentes que nos facilitan la vida. El gran problema para aplicar todas estas ventajas es que casi siempre hay que instalar una nueva red de cable por toda la casa. Es verdad que en los últimos tiempos ya funcionan sistemas de comunicación inalámbricos como el llamado Wifi. Sin embargo, esta tecnología sin cables no es capaz de resolverlo todo. De hecho, las redes Wifi tienen problemas de potencia, velocidad de transmisión y, además, generan contaminación electromagnética.

Como alternativas al cableado nuevo y a las redes inalámbricas empiezan a presentarse distintos sistemas basados en la comunicación a través de los enchufes de la red eléctrica (existe un prototipo muy interesante de la firma Panasonic) o a través de otros cableados ya instalados en la casa. La firma gallega Televés ha lanzado una solución ingeniosa para comunicar entre sí todos los equipos de la casa. El sistema se llama Televés Integra y consiste en usar el cable de televisión como vehículo para todas las comunicaciones digitales en el hogar. En muchas casas, la toma de televisión está presente en el salón y en los dormitorios. Aprovechando este cableado ya instalado, los ingenieros de Televés han desarrollado un completo sistema domótico que permite, por ejemplo, usar el teléfono de casa como mando a distancia para abrir la puerta, o cualquier televisor como pantalla para comprobar la identidad de los que llaman a la puerta de casa.

Entre los servicios que se ofrecen también está el de control remoto desde el teléfono móvil o a través de internet. Así, podemos controlar desde cualquier lugar las luces, la calefacción, la apertura de la puerta, etc.

Los servicios se pueden instalar uno a uno. Resulta especialmente útil y económico el que emplea el cable de televisión para distribuir el acceso a internet por la casa. Este servicio convierte cualquier toma de televisión en un punto de acceso a la red. Primero hay que colocar un módem especial entre el enchufe de antena y la entrada de internet. Después, cuando queremos conectar cualquier ordenador a la red, sólo hay que colocar otra de estas cajitas entre el PC y el cable de antena.

Módem coaxial usb 10 mb / 100 euros / Características Permite montar una red de datos hasta de 10 MB/s a través de una red de cable coaxial (cable de antena de TV). Permite conectar hasta 30 ordenadores sobre esta red coaxial. Conexión USB. información 981 522 200 y http://www.televes.com

Novedades

Jukebox iRiver IHP-100 499 eurosCaracterísticas Este modelo reproduce música MP3, sintoniza radio y graba voz. El equipo, que destaca por su versatilidad, tiene un disco duro de 10 GB capaz de almacenar hasta 3.000 canciones MP3 y puede servir de almacén para guardar copias de seguridad del ordenador e intercambiar todo tipo de archivos informáticos. También puede grabar directamente de la radio.Información 902 011 250 http://www.umd.esVideocámara JVC GR-PD1 3.999 eurosCaracterísticas Es el último grito en videocámaras. Es el primer modelo que emplea la tecnología progresiva por completo, un sistema de vídeo que mejora la calidad de las imágenes de televisión. La cámara, pensada para aficionados exigentes y profesionales, graba en calidad DVD, pero emplea unas pequeñas cintas MiniDV para almacenar los vídeos.Información http://www.jvc.es

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_