_
_
_
_
'Telecos'

Cingular estudia un aumento de su oferta por AT&T Wireless para desbancar a Vodafone de la puja

El cierre ayer del plazo de ofertas para hacerse con el control de AT&T Wireless debía desvelar si la líder mundial Vodafone apostaba fuerte para hacerse con una marca mítica en EE UU o finalmente la empresa se la queda Cingular, el de casa, eso sí mejorando su anterior oferta.

El mapa del móvil está a punto de reorganizarse en EE UU, pero las empresas encargadas de ello se hicieron esperar en el primer envite. Ayer, a las cinco de la tarde hora de Nueva York -11 de la noche en España- terminaba el plazo de admisión de ofertas por AT&T Wireless, la tercera operadora del país, pero al cierre de esta edición ninguna de las interesadas había presentado más ofertas que la hecha ya, informalmente, por Cingular, y que la valora en 30.000 millones de dólares (11 dólares por acción). De momento.

Dos compañías, la británica Vodafone y Cingular (una empresa conjunta de SBC y BellSouth) hacían últimas cuentas. Y es que por un lado, la intención de Vodafone de pujar por AT&T Wireless puso en guardia a los socios de Cingular por lo que, según The Wall Street Journal, consideraban subir el precio de su oferta. El objetivo sería desbancar la opción de la operadora británica que estaría dispuesta a ofrecer, según se especulaba en el mercado en los últimos días, 12,5 dólares por acción, unos 34.000 millones de dólares. Analistas como Paul Wright, de Loomis Sayles & Co, decían ayer a Bloomberg que el potencial de la unión con AT&T Wireless, y el refuerzo de su posición en el creciente mercado del móvil, justificaría un precio de 13 dólares por acción. Ayer AT&T Wireless, revalorizada desde que se puso en venta, llegaba a los 11,86 dólares.

Pero este tira y afloja no era el único que se dirimía el viernes. En menor escala, la japonesa NTT Docomo, que con el 16% es el mayor accionista de AT&T Wireless, no se había definido aún. Mientras en Japón se filtraba que la empresa se mantendría al margen, los portavoces no daban más respuesta que la de que no se había llegado a una decisión final. Docomo debe considerar además qué hacer con su porcentaje en AT&T Wireless. Otro de los posibles contendientes, Nextel, tampoco oficializó su salida de esta operación.

A un nivel más complicado tampoco el viernes se había hecho oficial cuál era la situación oficial de Vodafone que negocia como destejer la madeja de sus relaciones en el mercado del móvil en EE UU para volverla a tejer con AT&T.

La empresa británica ha negociado casi a contrarreloj con Verizon Communications cómo salir de Verizon Wireless, en la que tiene un 45%, antes de presentar la oferta. Según WSJ, las últimas negociaciones iban en la línea de que Vodafone recibiera dinero en efectivo por su porcentaje y, por reducir la cuenta con Hacienda, el intercambio del porcentaje de Verizon en Omnitel, ahora Vodafone Italia, lo cual daría a la empresa británica el total control de una compañía en la que ahora tiene el 76,8%.

Vodafone, que utiliza el estándar GSM, mientras Verizon usa el CDMA, quiere que su marca crezca en EE UU, un mercado con gran potencial, pero no es algo que sus accionistas aplaudan (ha caído un 7,3% desde el 22 de enero, cuando se conoció su interés por la compra).

Los analistas creen que la entrada de Vodafone no reduce la competencia entre las actuales seis operadoras, algo que está presionando los márgenes por las guerras de precios. La venta de AT&T Wireless es la primera pieza que se mueve en EE UU en la concentración del móvil. Entre las próximas fichas que pueden moverse, la primera cae en la dirección de Nextel, para crecer a través de una compra. Sprint es la candidata en lo que hoy es una quiniela.

La acción de AT&T Wireless ha superado el precio de la oferta informal de Cingular

Atentos a

Los futuros movimientos de un sector que con seis grandes operadoras empiezan una fase de consolidación para dejar de perder margen en un mercado con una penetración del móvil del 54%. En Europa Occidental la penetración media supera el 80%.

Las cifras

11 dólares por acción es la oferta inicial que presentó de forma informal Cingular por AT&T Wireless. Un precio que fue superado ayer por la empresa de móviles en el mercado de Nueva York.10.000 millones de clientes tiene la primera operadora de móviles, Verizon Wireless. La unión de Cingular y AT&T Wireless les permitiría sobrepasarla al sumar 46 millones.7,5 millones de dólares pagó NTT Docomo por la participación en AT&T Wireless. Ahora vale 5.400 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_