_
_
_
_
IPC

Japón registra deflación por cuarto año consecutivo pero mejora el empleo

El índice de precios al consumo (IPC) en Japón bajó un 0,3% en 2003 respecto al año anterior, marcando el cuarto año consecutivo de descenso, según informó ayer el Gobierno. El IPC se situó en 98 puntos sobre la base de 100 fijada en 2000. No obstante, el margen de descenso fue menor que el retroceso récord del 0,9% registrado en 2002, dijeron las fuentes.

El IPC de Tokio, que se considera un anticipo de la evolución de los precios en el conjunto del país, cayó en enero un 0,3% respecto al mes anterior, marcando 52 meses seguidos de descenso, hasta situarse en los 96,9 puntos.

La caída de los precios que sufre Japón y que se considera uno de los principales problemas de la segunda mayor economía del mundo, está provocada por la caída del consumo interno. El promedio del gasto mensual de los hogares japoneses bajó un 1,2% en 2003 respecto a 2002, sumando seis años seguidos de descenso.

Esta caída, que se atribuye a la contracción del presupuesto disponible de las familias, situó el promedio del gasto mensual anual en 325.823 yenes (unos 2.400 euros).

Los ingresos de las familias japonesas en 2003 se redujeron en promedio un 2,3% respecto al año anterior, hasta 524.542 yenes (unos 3.885 euros), de los que hay que deducir los gastos fijos.

Los ingresos dependen del empleo, que puso el dato positivo al día de ayer. La tasa de desempleo en diciembre se situó en el 4,9%, tres décimas porcentuales menos que el 5,2% de noviembre.

Es la primera vez desde junio de 2001 que el indicador de desempleo japonés se sitúa por debajo del 5% y, en términos anuales, mejoró por primera vez en 13 años.

La mejoría del mercado laboral aporta una muestra de la recuperación del crecimiento económico.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_