_
_
_
_
Valores a examen

Enagás es más atractiva que Red Eléctrica

Morgan Stanley ha publicado esta semana un informe en el que revisa la previsión de beneficios y la valoración de las dos compañías españolas de servicios públicos relacionadas con las infraestructuras energéticas: Enagás y Red Eléctrica de España (REE).

Los analistas del banco de inversión se decantan por Enagás. 'Sigue siendo nuestro valor favorito el sector', apuntan. En su opinión, la compañía gasística ofrece crecimiento más allá de 2006, mientras que la mayor parte de las expectativas de mejora en el negocio de REE están ya recogidas en su actual cotización.

En ambos casos, Morgan Stanley ha revisado al alza la valoración. Sus expertos han mejorado el precio objetivo de Enagás de 8,6 euros por acción a 10 euros. En el caso de REE, el objetivo pasa de 12 euros a 14,5 euros. El mayor potencial de revalorización de Enagás (un 11,35%, frente al 10,6% de REE), les lleva a recomendar sobreponderar sus títulos. La recomendación de REE es de igual que el mercado.

El Plan Nacional de la Energía beneficiará sobre todo a Enagás, según los analistas

En septiembre pasado se presentó el Plan Nacional de Energía para el periodo 2002-2011. De acuerdo a este plan el Gobierno prevé que España requerirá inversiones en nuevas infraestructuras de gas por valor de 5.200 millones de euros.

Morgan Stanley considera que Enagás será la compañía más beneficiada por este plan. En su opinión, será la compañía que correrá con la mayor parte de las inversiones. 'En los proyectos adjudicados directamente es más eficiente que se encargue la empresa que opera ahora mismo el sistema de distribución, mientras que en los concursos públicos será difícil competir contra Enagás, por lo que no esperamos ver nuevas entradas en el mercado', argumentan.

En Europa, hay dos compañías cotizadas comparables a REE y Enagás, según Morgan Stanley, como la británica National Grid Transco y la italiana Rete Gas.

Mientras que el PER 2004 (número de veces que el beneficio por acción está contenido en la cotización) de éstas es de 9,9 veces y 13,9 veces, respectivamente, los múltiplos de las compañías españolas son más exigentes (el PER de Enagás es de 14,5 veces y el de REE se sitúa en 14,4 veces). Sin embargo, los analistas de Morgan Stanley consideran 'más que justificada' la prima de los valores españoles debido a que sus perspectivas de crecimiento anual a nivel de beneficio operativo es mayor que la media del sector.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_