_
_
_
_
Mercado laboral

Los ministros de Trabajo del G-8 prevén flexibilizar los mercados laborales

Los ministros de Trabajo de los países del G-8 (los siete más industrializados y Rusia) se comprometieron ayer en Stuttgart a realizar reformas del mercado laboral para facilitar un ajuste estructural de sus economías y fomentar el crecimiento y el empleo.

En el comunicado final, tras una reunión de tres días, los titulares de Trabajo de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia reconocieron que 'los mercados laborales deben ser más dinámicos y flexibles para que funcionen bien en el contexto de los rápidos cambios demográficos y tecnológicos y de la intensa competencia internacional'. El creciente envejecimiento de la población en la mayoría de los países del G-8, añaden los ministros, exige medidas adicionales para aumentar el empleo en este segmento de la población.

Según un informe de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), la media de paro en la Unión Europea en 2003 es del 8,1%, siendo Alemania y Francia los miembros del G-8 con mayores índices (8,9% y 9,6%, respectivamente). Estados Unidos, a su vez, tiene una tasa de desempleo del 6,1%; Reino Unido, un 5%, y Japón, un 5,3%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_