_
_
_
_
Eléctricas

Endesa recurre la paralización de su central de Huelva

Un portavoz de la eléctrica asegura que Endesa presentará el recurso por la vía contencioso-administrativa 'casi con toda probabilidad' antes del próximo 31 de diciembre. La operadora justifica la urgencia por el hecho de que 'al Ayuntamiento de Huelva le sobra tiempo, pero a nosotros nos falta porque ellos ya emplearon antes la técnica de dilatar su decisión al máximo para al final decir que no'.

Pese a la mala situación actual, la relación comenzó siendo fluida. El 17 de marzo de 2003 el Ayuntamiento otorgó la licencia municipal al proyecto de Endesa de construir una central de ciclo combinado en la avenida Francisco Montenegro de la capital onubense. Esta central está destinada a sustituir a la actual central térmica Cristóbal Colón, que funciona con fuel y es mucho más vieja y contaminante.

Pero posteriormente la Gerencia Municipal de Urbanismo requirió a Endesa documentación adicional del proyecto, que le fue remitida, según el portavoz de la compañía eléctrica. Desde ese momento, según la operadora, el ayuntamiento no vuelve a manifestarse y, transcurridos tres meses, la eléctrica considera que se ha producido silencio administrativo. Endesa indica el 17 de julio al Ayuntamiento esta circunstancia y le anuncia que inicia las obras.

El ayuntamiento responde públicamente a finales de septiembre que paralizaría las obras, lo que se notificó de forma oficial hace tres días.

Endesa considera que la situación crea indefensión jurídica de la empresa ante sus decisiones de inversión en centrales de ciclo combinado, máxime cuando se trata de una rectificación del mismo equipo municipal que previamente había otorgado el permiso.

De hecho, desde Endesa avisan de que la actitud del ayuntamiento onubense no traerá buenas consecuencias medioambientales. 'Si no sale adelante esta central, está claro que la térmica de Cristóbal Colón seguirá quemando fuel', advierte un portavoz.

No se trata de la única paralización de una central de ciclo combinado en Andalucía. El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera (Cádiz) mantiene paralizadas las obras de una central de Iberdrola de 1.600 megavatios de potencia, suficiente para suministrar electricidad al 40% de la región. En este caso los criterios políticos de la decisión parecen menos oscuros que en el de Huelva, ya que la paralización la ordena un nuevo equipo de gobierno formado por la coalición PSOE-IU tras las últimas elecciones municipales. Estas formaciones siempre estuvieron en contra de la central.

Expediente por apagones en Sevilla

La Junta de Andalucía ha abierto un expediente informativo a raíz del corte del suministro eléctrico que el pasado viernes por la mañana afectó a unas 20.000 personas en Sevilla, durante una hora y veinte minutos, como consecuencia de una avería en un transformador. Otros dos apagones dejaron sin luz a 1.900 vecinos de la localidad sevillana de Almensilla y a 2.200 de Alcalá de Guadaira, según informó Europa Press.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_