_
_
_
_
Alta velocidad

Andalucía unirá sus capitales con trenes veloces

La Junta de Andalucía centra su apuesta de futuro en materia de infraestructura en la conexión ferroviaria de toda la comunidad con trenes de alta velocidad. Según desvelan fuentes de la Consejería de Obras Públicas, liderada por Concepción Gutiérrez, culminada la etapa de las grandes autovías ha llegado el momento de volcar los esfuerzos en el tren de altas prestaciones, el que circula a velocidades mínimas de 200 kilómetros por hora y es capaz de competir con el vehículo a la hora de conectar las capitales de la región en menos tiempo.

La inversión total del llamado Servicio Regional de Altas Prestaciones por Ferrocarril asciende a 5.392 millones de euros y se ejecutará en las dos próximas legislaturas.

Conexiones regionales

El plan se divide en dos tramos temporales distintos e incluye siete líneas de conexión regional: Córdoba-Málaga, Algeciras-Bobadilla, Eje Ferroviario Transversal, Jaén-Córdoba, Sevilla-Cádiz, Sevilla-Huelva y el corredor de la Costa del Sol.

El primero de los horizontes llega hasta 2007 y está ya presupuestado por la comunidad, el Estado y la UE y se encuentra en plena ejecución, con un montante de 2.800 millones de euros. El segundo tramo, el que termina en 2012, precisa de 2.592 millones de euros de inversión y está abierto a la participación de la iniciativa privada, aunque según las citadas fuentes queda por determinar el modelo de gestión que se aplicará.

Junto a las mencionadas inversiones en infraestructuras, la Junta completará el proyecto con la adquisición de 50 trenes eléctricos de ancho variable, apto para velocidades máximas de 250 kilómetros por hora (alta velocidad). Estas compras de material móvil elevará las inversiones globales hasta 5.500 millones de euros.

¿Quiere decir esto que todas las capitales andaluzas tendrán un tren AVE gracias a este plan? Aunque los trenes previstos así lo permiten, el resultado final dependerá de las implicaciones presupuestarias de cada Administración. Como mínimo, los nuevos trenes circularán a 200 kilómetros por hora.

Para la Consejería de Obras Públicas, una de las prioridades será el denominado Eje Ferroviario Transversal, que unirá con velocidad alta el occidente y el oriente andaluz, al conectar Sevilla, Málaga, Granada y Almería. Como segunda prioridad se sitúa la conexión de la Costa del Sol.

2.000 millones para carreteras

Tras dar por finalizada la etapa de las autovías, a la espera de que el Estado complete algunas obras, la consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, se concentra ahora en las carreteras comarcales e intercomarcales. Así, su departamento prevé la construcción de 2.000 kilómetros de carreteras convencionales en Andalucía con el objetivo de que el 95% de la población andaluza esté a menos de 20 minutos de una vía de gran capacidad.El plan, denominado Más cerca, se llevaría a cabo en las dos próximas legislaturas con una inversión de 2.000 millones de euros. Sin embargo, la consejera ha matizado que 'se trata de un documento de propuesta que el consejo de gobierno conocerá en las próximas semanas, después irá a la comisión regional de carreteras y posteriormente sería analizado por los agentes de las distintas provincias'.Concepción Gutiérrez recordó que 'había una previsión en el año 1997 de que el Ministerio de Fomento hiciese 1.400 kilómetros de autovías en Andalucía y va a llegar 2004 y no hay ni 400 kilómetros'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_