_
_
_
_
_
Resultados

El beneficio de Ferrovial se reduce a la mitad tras la venta de Cintra

El grupo constructor y de servicios Ferrovial obtuvo un beneficio neto de 214,9 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 46% menos que en el mismo periodo de 2002, según ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este descenso se debe a los resultados extraordinarios contabilizados en el primer trimestre de 2002 por la venta del 40% de Cintra, su filial de concesiones de autopistas de peaje.

En términos homogéneos, es decir sin contar esta operación, el beneficio neto de la constructora creció un 13,2% entre enero y septiembre. El beneficio neto de explotación aumentó un 19%, hasta 423,3 millones, mientras que el margen sobre ventas mejoró al pasar del 9,9% al 10,8%. El importe neto de la cifra de negocio se elevó a 3.904,5 millones, un 9,2% más que en el mismo periodo de 2002. A 30 de septiembre, las ventas en el exterior (1.082 millones) representaban el 28% de la facturación total.

Por áreas de negocio, los ingresos derivados de la construcción se redujeron un 2,8%, hasta 2.617,7 millones, por el impacto negativo del tipo de cambio y la mayor actividad constructora en 2002. Al cierre del tercer trimestre, la cartera de obra en construcción se situaba en 6.145 millones, un 4,3% más que el año pasado, cifra que representa 21 meses de actividad.

Inmobiliaria e infraestructuras

En el área inmobiliaria, las ventas crecieron un 13,9%, hasta 515,5 millones de euros. La actividad de intermediación, que Ferrovial realiza a través de Don Piso, aumentó un 36%. La cartera inmobiliaria se elevó a 939 millones, un 8,8% más, cifra que garantiza las ventas del próximo año y medio. En el área de infraestructuras, la facturación creció un 16,8%, hasta 398,2 millones, por el aumento de los ingresos obtenidos en las autopistas españolas Ausol I y Autema, y la integración total de la M-45 y Ausol II.

En el área de aparcamientos, las ventas crecieron un 16,8%, impulsadas por los ingresos del servicio de ORA en Madrid, iniciado en noviembre de 2002. La actividad de servicios aumentó su facturación un 113,6%, hasta 521,8 millones, por la integración de la empresa británica Amey. Sin contar esta operación, el crecimiento orgánico habría sido del 24,8%.

La cartera de servicios alcanzó, al cierre del tercer trimestre, los 3.975 millones, un 381,9% más que en igual fecha de 2002. Ferrovial invirtió 446,7 millones en los nueve primeros meses del año, cifra que se destinó principalmente al área de servicios: compra de Amey y Cespa y concesión del aeropuerto de Belfast. Adicionalmente, se invirtieron 321 millones en la compra de suelo para la actividad inmobiliaria.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Más información

Archivado En

_
_