_
_
_
_
Privatización

La SEPI recibe ocho propuestas por su parte en ITP

Ocho propuestas por estar en la privatización parcial de Industria de Turbo Propulsores (ITP) y ninguna vinculada industrialmente, al parecer, a competidores de Rolls-Royce en el negocio de motores de aviación.

La desinversión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en ITP, un proceso abierto el pasado 26 de septiembre, ha despertado cierto interés en el mercado. A la ya conocida de Sener se han sumado la de varios fondos de inversión y sociedades industriales. Entre los fondos, según fuentes consultadas, estarían Carlyle, que está en el proceso de compra de Fiat Avio, y KKR que participa en la adquisición de la alemana MTU. Ambos fondos son de origen norteamericano.

Estos grupos deberán pasar una nueva selección y presentar una oferta vinculante.

La propuesta se decidirá sobre la base de la mejor oferta económica, una vez asumidos ciertos requisitos mínimos (aspectos industriales, tecnológicos, accionariales y de plantilla) durante el plazo de tres años, con el objetivo de garantizar el mantenimiento del proyecto industrial de ITP.

Plusvalías

Además, aseguran medios consultados, si se produjera una posterior venta de la participación de la SEPI en un plazo inferior a tres ejercicios el grupo público recibiría parte de las plusvalías que se pudieran producir.

En el proceso de privatización, Sener tiene una opción preferente y puede mejorar la oferta económica. El grupo de ingeniería ha manifestado en reiteradas ocasiones su disposición a hacerse con la mayoría del capital de ITP.

Fuentes del sector aseguran que el proyecto industrial para ITP va a ser un factor determinante para la SEPI.

Desde su fundación en 1989, ITP no ha repartido dividendos y todos los excedentes se han destinado a la reinversión, con el objetivo de dar músculo financiero a la compañía y entrar en los principales proyectos europeos, tanto civiles como militares, que se han desarrollado en Europa en el campo de los motores de aviación. Así, su cartera de pedidos para el periodo 2003-2025 supera ya los 6.000 millones. Entre estos proyectos se encuentra, entre otros, las turbinas para el Trent 500 y Trent 900 del fabricante británico Rolls-Royce, y motor que equipa al Eurofigther.

ITP facturó 387,7 millones en 2002, con unos beneficios netos de 15,4 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_