_
_
_
_
Legislación europea

Las leyes ambientales generarán puestos de trabajo cualificados

Cada vez más empresas privadas van a necesitar un experto en medio ambiente que gestione el cumplimiento de las normativas que van surgiendo. Serán empleos cualificados, según los empresarios, que creen que en la actualidad hay carencias formativas en esta materia en el mercado laboral. Así se puso de manifiesto en una jornada celebrada recientemente en Valencia, organizada por el Instituto Mediterráneo por el Desarrollo Sostenible (Imedes), en la que se cifró en 220.000 el número de puestos de trabajo que el medio ambiente ha generado en España. El negocio movió 2,2 billones de euros en 2002.

Según explicaron varios empresarios, el perfil de empleado técnico que se busca es aquel que domina varias materias, además de la medioambiental, algo que no es muy común en el mercado laboral actual. Por lo que se refiere a la formación que demandan las empresas, las principales carencias formativas están en materia de legislación ambiental y formación básica en medio ambiente, que es lo que se busca a la hora de contratar empleados con responsabilidad en el área ambiental.

En la actualidad, el sector público y las empresas concesionarias de servicios públicos concentran la gran mayoría del empleo medioambiental, un empleo que en muchos casos no es de alta cualificación, como el que se pedirá en el futuro.

Filones de empleo

Manuel Ludevid, profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, afirmó que 5 de los 19 sectores que la Comisión Europea ha definido como 'filones de empleo' se refieren al medio ambiente: gestión del agua, energía, residuos, control de la polución y protección y mantenimiento de los espacios naturales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_