_
_
_
_
Balance

El beneficio de la banca subió un 0,7% en el primer semestre

El beneficio neto atribuido de los grupos bancarios que operan en España alcanzó los 3.221 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un ligero incremento del 0,7% respecto al mismo período del ejercicio anterior, informó hoy la Asociación Española de Banca (AEB). Este cambio de tendencia al alza se produjo principalmente en la parte baja de la cuenta de resultados, puesto que todos los márgenes bancarios volvieron a registrar nuevas reducciones.

De esta manera, el margen de intermediación en el primer semestre cayó un 16,2%, hasta 9.770 millones; el margen ordinario bajó un 11,1%, hasta 15.474 millones, y el de explotación cedió un 6,9%, para situarse en 6.994 millones. La principal mejora se produjo en el apartado de los quebrantos extraordinarios, que pasaron de los 2.213 millones del primer semestre de 2002 a tan sólo 735 millones en el mismo periodo de este año, lo que supone una reducción del 66,8%.

Además, la AEB destaca que el importe destinado a las amortizaciones y provisiones para insolvencias se redujo en un 7,7%, hasta los 2.136 millones de euros, "lo que pone de manifiesto el mantenimiento de la morosidad en niveles mínimos". Todo ello permitió al sector contener el total de dotaciones en un 22,6%, al situarse esta partida al cierre de junio en 1.818 millones, frente a los 2.350 millones del primer semestre del pasado ejercicio.

Más información
¦bull; Consulte el SECTOR bancario

En la parte alta de la cuenta, donde se refleja el negocio típico y el resultado recurrente de las entidades bancarias, destaca la reducción de los gastos de explotación en un 14,2%, hasta 8.480 millones, gracias a la estricta política de contención de costes mantenida por la mayor parte del sector.

Además, la caída del margen ordinario se produjo por la reducción de los ingresos por comisiones en un 9,6%, hasta los 4.594 millones, que en parte quedó contrarrestada por el crecimiento del resultado por operaciones financieras, que alcanzó los 1.110 millones, un 69,8% más que el primer semestre del año pasado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_