_
_
_
_
Cotización

La AOP achaca el encarecimiento del petróleo a la especulación sobre los fondos de inversión

El director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa, ha achacado el alza del precio del petróleo a la acción especuladora de fondos de inversión en el mercado de futuros de Nueva York.

El precio del barril de petróleo abrió esta mañana fuertemente al alza en el mercado de Londres, superando de manera holgada los 30 dólares y situándose en su nivel más alto desde mediados de marzo. A media sesión, el barril de Brent costaba ya 30,5 dólares. Ya por la tarde, su cotización descendió a 29,67 dólares, precio todavía muy por encima de la horquilla de 22-28 dólares que la OPEP fijó la semana pasada, cuando decidió mantener sus cuotas de producción a la espera de conocer cómo evolucionan las exportaciones en Irak.

Mazarrasa ha subrayado que estos movimientos especulativos se iniciaron el viernes pasado, provocando un incremento del precio del barril de 1,5 dólares, y han llevado hoy al barril de Brent a rozar los 30,7 dólares en algunos momentos y al barril de petróleo intermedio de Texas, el de referencia en EE.UU., a los 32,5 dólares. Asimismo, ha explicado que los fondos están tomando posiciones a largo y que la entrada de uno de ellos en el mercado de futuros del petróleo ha provocado la llegada en cadena de más.

Más información
¦bull; Consulte los últimos cambios del BRENT

A su juicio, los mercados están suficientemente abastecidos y no se encuentran especialmente condicionados por las incertidumbres en Irak, en concreto, por la fecha en que se reanudarán las exportaciones por el oleoducto que atraviesa Turquía hasta el puerto de Ceyhan. Por eso, ha limitado el alza de precios a razones más de carácter coyuntural y especulativo que de fondo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_