_
_
_
_
Resultados

El Pastor ganó 36,48 millones de euros de enero a junio, un 18% menos

El Grupo Banco Pastor obtuvo un beneficio neto atribuible de 36,49 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 18,4% respecto al mismo periodo de 2002 por la realización de menores plusvalías y un incremento del 40,2% de las amortizaciones y provisiones. La entidad explica el descenso del beneficio en 8,2 millones por la caída de los resultados no recurrentes, al no haberse contabilizado las plusvalías generadas el año pasado con la venta de participaciones industriales.

Al margen de este efecto, las cuentas arrojan aumentos en todos sus márgenes como consecuencia de la expansión del negocio, lo que "confirma y afianza" la estrategia de actuación del banco de "crecimiento rentable", asegura la entidad. Así, el saldo crediticio del grupo ascendió a 8.144 millones de euros, con un incremento del 14,4% en términos totales o del 17,3% si no se tienen en cuenta las adquisiciones temporales de activos.

El crédito al sector residente presentó una progresión del 17,9%, con un aumento del 30,1% en hipotecarios, que no impidió reducir la tasa de morosidad desde el 0,8 al 0,7% y elevar el índice de cobertura desde el 198,9 al 256,6%. Por otra parte, el Grupo Banco Pastor amplió un 5,8% el saldo en débitos a clientes, bonos y obligaciones en circulación, deuda subordinada y pagarés, hasta alcanzar los 7.404 millones.

Con esta evolución del negocio, el margen de intermediación sin dividendos aumentó un 2,6% y ascendió a 137,63 millones, mientras que el ordinario se situó en 189,58 millones, con un incremento del 8,9%, después de elevar un 17,3% las comisiones y sumar 177.000 euros en operaciones financieras. El margen de explotación elevó su progresión al 26,4%, hasta totalizar los 74,26 millones de euros, favorecido por el esfuerzo de contención de costes, que permitió reducir un 1,1% su importe, hasta 104,90 millones.

En este sentido, el Pastor explicó que si el crecimiento rentable es su objetivo en gestión comercial, "la contención de costes estructurales o administrativos y, por ende, la mejora de la eficiencia, pasa a convertirse en el otro objetivo fundamental dentro del orden organizativo", aunque lo conjuga con su plan de expansión. El grupo quiere cerrar 2003 con 70 nuevas sucursales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_