_
_
_
_
Banca

SCH rompe con su socio MetLife

El Santander Central Hispano ha decidido prescindir de su socio estadounidense, la aseguradora MetLife para crecer en el negocio de seguros. El banco ha comprado el 20% que esta entidad tenía en SCH Seguros por 53,9 millones y, a la vez, le ha vendido el 20% de la matriz de Génesis MetLife. De esta forma, el SCH logra aumentar el control sobre su holding de seguros y salda la reorganización, que comenzó en 2001, con unas plusvalías de unos 11 millones de euros.

El banco que preside Emilio Botín no ve necesario el apoyo de ciertos socios para desarrollar el negocio de seguros. Por esta razón, ha decidido romper con la aseguradora estadounidense MetLife, socio desde 2001 en el holding creado para fusionar las filiales del Santander y las del BCH, en el que controlaba un 20%. El SCH compró el lunes ese paquete por 53,9 millones, con lo que pasa a controlar el 80% de la filial de seguros. Paralelamente, le ha vendido el 20% que tenía en MetLife Iberia, propietaria de Génesis MetLife por 39,1 millones. El banco lo comunicó ayer a la CNMV.

En este caso la venta no compensa el coste de la compra. Pero el SCH calcula que, tras las sucesivas adquisiciones y desinversiones que ha hecho desde 2001 para reorganizar y aumentar el negocio de la filial de seguros, ha logrado unas plusvalías de unos 11 millones. El banco decidió 'por prudencia contable no aflorar los sucesivos movimientos hasta que no se cerrara la reestructuración', explican fuentes del grupo.

A lo largo de dos años, el SCH ha dejado prácticamente sin negocio a Génesis, ya que ha absorbido la cartera de seguros de vida, hogar y multirriesgos (salvo una parte de planes de jubilación), traspaso que se cerró hace un año. También ha rebajado su participación del 50% inicial al 20%. Desde el lunes ya no tiene presencia en el capital de Génesis.

Al margen de las operaciones en España, el SCH ha obtenido jugosas plusvalías tras salirse del accionariado de MetLife no sin antes lograr venderle a este socio dos filiales chilenas (Seguros de Vida Santander y Soince Re, en noviembre de 2001) por 283 millones con unas plusvalías de 198 millones. Un entramado de operaciones muy provechoso para el banco, que ahora refuerza su control en SCH Seguros, donde alcanza el 80%, y mantiene el 100% de SCH Previsión.

Generali se mantiene

El banco quiere ganar cuota en seguros y 'para crecer en este negocio lo importante es contar con una buena red de distribución y nosotros contamos con nuestras oficinas', explica Alfredo López Estévez, consejero delegado de SCH Seguros. La filial aportó al grupo hasta marzo un total de 19,2 millones (contando las comisiones pagadas a las oficinas por la comercialización de productos), el doble que en marzo de 2002. En seguros de vida-riesgo y hogar también ha duplicado los ingresos (28,4 millones). Aunque ha ganado cuota en bancaseguros en pólizas de vida-riesgos (del 4,8% al 8,8%), en el ranking general de ingresos de marzo ocupa el puesto 24.

Para crecer en seguros el banco no contempla compras a corto plazo, según fuentes de la entidad. Y también por el momento queda invariable la posición de la aseguradora Generali (segundo grupo asegurador en España por ingresos), que mantiene el 20% de SCH Seguros. La alianza con este socio siempre ha sido más firme que la de MetLife. Y así lo demuestra el hecho de que Generali sigue estando en el consejo y tiene un 1,07% del banco, a lo que se une que el SCH tiene un 13,22% de Vitalicio, filial de Generali. Pero siguiendo la teoría de que el grupo busca controlar el 100% de sus filiales, no parece descartable que en un futuro se deshagan posiciones con Generali en seguros.

Punto y final a un acuerdo de ocho años

El SCH y MetLife pusieron ayer punto final a su alianza. El antiguo Santander (por empeño de Emilio Botín) y MetLife llegaron a un acuerdo en 1995 para la creación al 50% de Génesis. El Santander en aquellos años no tenía una aseguradora propia, razón por la que buscaba socios, y qué mejor que la primera aseguradora de vida de Estados Unidos.Tras este acuerdo MetLife entró en el consejo del Santander y tomó una participación, que una vez constituido el SCH se situó en el 0,73%. El Santander también entró en el capital de la aseguradora estadounidense a finales de 1999, al comprar un 4%, para ayudar a MetLife en su reconversión de mutua a sociedad cotizada. El compromiso: no alterar esta participación en un año. Pero el SCH decidió en 2000 dar un giro y crear su propio grupo asegurador que se pone en marcha en 2001. Se quiere potenciar la venta de seguros a través de su red de oficinas. La alianza con MetLife y con otro socio, el italiano Generali, heredado del Central Hispano, también perdía fuerza. En agosto de 2001 el Santander decide vender el 3,3% de MetLife, y poco después el 0,64% restante. Logra 390 millones de plusvalías en dos años sólo con estas ventas. La aseguradora estadounidense también se desprende del 0,63% del SCH y sale del consejo. Sólo quedaba pendiente deshacer el cruce de participaciones en Génesis y SCH Seguros, algo que se acaba de materializar, con otros 11 millones de plusvalías desde la creación de Génesis. El SCH, además, tiene otro socio en Estados Unidos, Bank of America.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_