_
_
_
_
Energía

Enersis logra que sus accionistas le aporten 1.882 millones de dólares

Los accionistas minoritarios del grupo energético chileno Enersis han respondido a la ampliación de capital con una fuerza no prevista. El primer periodo de suscripción para el aumento de los recursos del grupo energético suramericano, que concluyó anteayer 30 de junio, se cerró con una cifra de 1.882 millones de dólares (1.625 millones de euros), de los que 663 millones corresponden a los socios minoritarios de la primera empresa eléctrica de América del Sur. Pero ha sido Endesa, a través de Elesur, la que ha aportado la parte central de la operación: 1.219 millones, con lo que su participación en el holding chileno alcanza el 65,11% frente al 65% actual.

La junta de accionistas de la compañía andina aprobó el pasado marzo una ampliación de capital por 2.000 millones de dólares, así como la modificación de los estatutos de la empresa que limitaban la participación de cualquier accionista al 65%. La anulación de ese tope era necesaria para abordar la operación, y Endesa, que consideró imprescindible la revisión de los blindajes, promovió los cambios.

Capitalización

Ahora, aunque la aportación de los pequeños socios es superior a las previsiones más optimistas, la primera eléctrica española supera el porcentaje al que había estado limitada desde que tomó el control de la chilena.

Y, según destaca Enersis, los 663 millones aportados por los pequeños socios constituyen una de las más grandes recaudaciones obtenidas de minoritarios en aumentos de capital efectuados en Latinoamérica. La nueva transacción no supone aportaciones adicionales para Endesa, que acude a la ampliación a través de la capitalización de deuda que la filial tenía contraída con la matriz, que se elevaba hasta ahora a 1,350 millones de dólares.

El aumento de capital se une a la refinanciación de deuda ya suscrita y a la venta de activos prácticamente concluida; esas actuaciones forman parte del plan de fortalecimiento financiero que ha sido emprendido por Enersis este año. El conjunto de los fondos permitirán al holding eléctrico reducir de forma significativa su endeudamiento financiero y, por tanto, a mejorar 'sustancialmente la solidez' de la empresa y sus indicadores financieros, según la compañía.

Tras el término del primer periodo de suscripción preferente del aumento de capital, los tenedores de bonos locales de Enersis podrán canjearlos por acciones entre el 1 y el 15 de noviembre próximo, y habrá un segundo periodo de suscripción preferente entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_