_
_
_
_
Madrid

El plante de Tamayo y Sáez fue organizado por promotores, según la SER

Un grupo inmobiliario gestionado por los promotores Francisco Vázquez Igual y Francisco Bravo Vázquez 'organizó y amparó el golpe de mano' dado por los diputados socialistas Eduardo Tamayo y Maite Sáez al ausentarse de la sesión de la constitución de la Asamblea de Madrid el martes pasado, según una investigación realizada por la Cadena SER.

El grupo de Vázquez y Bravo gestiona medio centenar de empresas dedicadas al juego y a la construcción y, según la emisora, 'mantienen fuertes vinculaciones con algunos sectores del Partido Popular en Madrid'.

Francisco Bravo ha sido identificado como la persona que reservó las habitaciones en un hotel de Madrid el mismo día que la ausencia de Tamayo y Sáez de la votación en la Asamblea, dio la presidencia de esta institución a una diputada del PP, a la vez que ponía en entredicho la viabilidad para que una coalición del PSOE e Izquierda Unida pueda gobernar la Comunidad durante los cuatro próximos años.

Contactos telefónicos

La emisora ha desvelado que desde la celebración de las elecciones autonómicas el 25 de mayo hasta la fecha de la constitución de la Asamblea de Madrid el 10 de junio, el diputado electo del PSOE Eduardo Tamayo mantuvo insistentes contactos telefónicos con los dos promotores inmobiliarios así como con José Luis Balbás, otro militante del partido socialista, al que se considera fundador de la corriente política a la que estaban vinculados los diputados Tamayo y Sáez.

Las revelaciones de la emisora provocaron ayer reacciones de las diferentes fuerzas políticas.

Desde el PSOE, los portavoces en la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, y en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, señalaron que las informaciones de la SER 'confirman que en Madrid se preparó un golpe a través de una trama inmobiliaria para que no gobernara el PSOE en la Comunidad' y para que, de la situación creada, 'se beneficiara el Partido Popular'.

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró que la información difundida por la SER da cuerpo a la sospecha de que, el presunto soborno de los diputados Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez por un constructor, forma parte de 'la conspiración contra la democracia más importante después de Tejero, pero no hecha con armas sino con cheques y talonarios'.

El secretario general del PP, Javier Arenas, intervino en la polémica al anunciar que su partido presentará una querella criminal si el PSOE hace 'alguna insinuación directa, con nombres y apellidos' sobre una implicación de su partido en la supuesta trama para evitar un gobierno PSOE-IU en la Comunidad de Madrid.

Tras asegurar que respeta la tarea de investigación de los medios de comunicación, Arenas aseguró que 'sería bueno que se dieran a conocer las conversaciones que estas dos personas han tenido con Zapatero y que, al parecer, fueron clave para su elección con secretario general del PSOE'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_