_
_
_
_
Las bolsas en el mundo

El Nasdaq sube el 1,48% y gana el 46% desde mínimos

El mercado está entrando en el periodo de adelanto de previsiones de resultados con la volatilidad que le acompaña. Los analistas comienzan a recibir nuevas pistas que aclararán las perspectivas económicas y de momento los mensajes contradictorios no cesan de llegar al mercado. Los inversores, así, se muestran cautos. El optimismo dominó ayer, y pese a la indecisión incial las ganancias se impusieron tanto en EE UU como en Europa.

El Dow Jones subió un 0,83% impulsado por las compras de última hora y recuperó la cota de los 9.000 puntos. Una recomendación para Boeing ayudó a fomentar la esperanza de mejores tiempos. El S&P 500 subió el 0,91% y el Nasdaq, un 1,48%.

Según First Call se espera un aumento de beneficios del 5,9% para el S&P 500 en el segundo trimestre. Muchos analistas advierten, sin embargo, que las caídas pueden regresar dado el buen comportamiento reciente. El Dow Jones gana el 24,3% desde mínimos y el Nasdaq, un 46%. La publicación del Libro Beige hoy dará más pistas sobre la economía.

Boeing (+3,5%) animó el día gracias a una recomendación de compra de Bank of America. Prevé que la compañía se beneficie de los contratos de defensa en 2004 y de la recuperación de la clientela.

Esto contrarrestó algo las caídas del sector de semiconductores. Applied Materials perdió un 0,25% tras recibir una recomendación a la baja de Bank of America. Micron (+6,82%), sin embargo, fomentó el buen tono del día gracias a sus previsiones optimistas.

Nokia no defraudó como temía el mercado y las Bolsas de la región pudieron retomar la senda alcista. La finlandesa mantuvo intactas sus previsiones de beneficios y reconoció que las ventas de móviles quedarán en la parte baja del rango de previsiones publicado en abril, es decir, entre el 4% y el 12%, o ligeramente por debajo.

La advertencia sobre menores beneficios de Motorola la víspera hacía prever lo peor, pero Nokia incluso agradó cuando anunció que espera que su división de redes se acerque al umbral de la rentabilidad en el trimestre actual. Ericsson, líder en este segmento, subió el 4,79%.

Al contrario que la víspera, los avances, aunque moderados, dominaron. El Footsie fue la única excepción entre las principales plazas al sufrir una caída del 0,39%. El Dax ganó un 1,47%; el Cac , un 0,94%; el Mib 30, el 0,52%, y el Ibex, un 0,4%. Las petroleras (+1,35%) y la automoción (+1,15%) fueron los sectores más beneficiados.

Goldman Sachs ayudó a atraer compradores al mejorar la recomendación del sector asegurador (+1%). Allianz ganó un 6,5% entre rumores de que planea desprenderse de Dresdner Bank. Según Reuters, Bank of America estaría interesada. Moody's, por otra parte, puso a la aseguradora en revisión para una posible rebaja.

La banca (+0,5%) también resultó beneficiada. Deutsche Bank ganó un 1,45% después de que JP Morgan mejorara la estimación de beneficios del banco.

Ciertos valores tecnológicos como Alcatel (+3,78%) destacaron. SAP (+3,3%) se benefició de una recomendación favorable de UBS, mientras Infineon (+6,99%) avanzó tras anunciar que ha encontrado la manera de agilizar el envío de fotos a móviles.

La inflación en Brasil cayó al 0,61% en mayo desde el 0,97% del mes anterior, según el índice IPCA, aunque la cifra fue peor de lo esperado por los analistas. Entre tanto, el Bovespa subía el 0,35% y el real caía hasta 2,86 unidades por dólar. Brasil también anunció ayer una nueva emisión de bonos globales a 10 años que podría superar los 1.000 millones de dólares.

La caída de Wall Street el lunes aceleró la toma de beneficios en Japón ayer. El Nikkei perdió un 0,38%, pero aún gana el 15,5% desde el mínimo de 20 años de abril. Ciertas tecnológicas, los grandes bancos y algunas exportadoras fueron las más azotadas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_