_
_
_
_
Declaración

El Parlamento Europeo insta a los Estados a luchar contra la piratería

El Parlamento Europeo ha adoptado una declaración contra la piratería instando a los Estados miembros a adoptar medidas que frenen este tipo de actividades y a emprender acciones coordinadas contra los 'alarmantes niveles de piratería' que existen en la actualidad. En esta declaración se pide al Consejo y a la CE que garanticen que la legislación que se apruebe establezca unas sanciones civiles armonizadas y severas para cualquier tipo de infracción contra la propiedad intelectual y unas penas más duras para el comercio de falsificaciones.

Según Antonio Guisasola, presidente de la Asociación Fonográfica y Videográfica Española, esta resolución es muy positiva, ya que, aunque no es vinculante, es la primera vez que una instancia europea se pronuncia en contra de la piratería. España es el segundo país de la UE en volumen de copias ilegales tanto de discos como de programas informáticos. Sólo Grecia está por delante, apunta Guisasola.

La declaración resalta que las falsificaciones conducen a una pérdida de 17.000 empleos anuales y unos 1.000 millones de euros en impago de impuestos. También resalta que las redes de crimen organizado utilizan los beneficios que obtienen del comercio de productos pirata para financiar otros delitos como el tráfico de drogas.

Guisasola estima que en España el valor en el mercado negro de la música pirata ronda los 75 millones de euros y que las pérdidas que genera en la industria se eleva a 200 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_