_
_
_
_
Madrid

El Ibex cierra mayo en tablas, pero sigue como el mejor del año

El Ibex ha frenado la escalada que mantenía sobre el resto de los índices europeos, pero continúa siendo el mejor en cuanto a balance anual, con una ganancia del 7,81%, después de perder un 28%, 8% y 21% en los tres años anteriores.

Los mercados se han movido durante este periodo a ritmo de noticias económicas. En los primeros días se dieron los últimos coletazos de los resultados empresariales, que en su mayoría han sido mejores que lo esperado. Del lado de Estados Unidos se han conocido grandes referencias sobre la marcha de la economía, que han resultado mixtos. Ayer mismo se supo que el índice de gerentes de compra de Chicago subió a 52,2 puntos, cuando las estimaciones lo situaban en 49 puntos.

La reunión de la Reserva Federal a principios de mayo ponía en aviso a los inversores sobre el peligro de la deflación. El euro continuó como la espuma, llegando a alcanzar máximo histórico con respecto el dólar al intercambiarse por 1,19 unidades dólar.

Los analistas creen que las Bolsas seguirán moviéndose por las noticias económicas. Pero lo que más atención va a requerir por parte de los inversores a corto plazo es la reunión del Banco Central Europeo el próximo jueves. Se espera que la institución monetaria se decante por un recorte de los tipos de interés de 50 puntos básicos, hasta situarlos en el 2%.

La espera de tal decisión ha llevado a los mercados esta semana a una notable apatía. El Ibex ha conseguido un alza del 2,55% en el periodo, pero con una cifra de actividad escasa. La última sesión fue más de lo mismo. El índice sumó un 0,39%, con una volatilidad del 1,86% entre máximo y mínimo y un negocio algo más alto, con 1.740,62 millones.

Más de la mitad de los valores terminan el mes con ganancias

El mes no ha dado para mucho a nivel general. Pero la mayoría de los valores, un total de 25 sobre los 35 del Ibex, ha conseguido incrementar el precio de sus acciones. Sogecable repite una vez más como líder, con un avance del 26,72%. Por detrás se colocan Terra, Indra, Zeltia, Bankinter y Amadeus con avances del 13,66%, 13%, 10,71%, 10,23% y 10,04%.Los grandes valores vuelven a estar en la cola. Telefónica, SCH y BBVA han retrocedido el 3,63%, 2,27% y 6,87%, respectivamente. Este último banco, además, ha cerrado el mes como uno de los peores valores del Euro Stoxx.Al margen de subidas y pérdidas ha habido algunas compañías con protagonismo en el periodo.NH Hoteles ha recibido una oferta por parte de Hesperia que la cadena hotelera ha considerado hostil. Telefónica, por su parte, ha lanzado también una oferta por el 100% de su filial de Internet, Terra, a 5,25 euros por acción, un precio que ha provocado la ira de los minoristas.Zeltia también ha sido noticia con la entrada en fase dos de Kahaladide; lo que quiere decir que el anticancerígeno comenzará a aplicarse en pacientes que tengan cáncer de hígado avanzado.El mejor puesto en la semana ha sido para Terra (+19,43%) y el peor, para Red Eléctrica (-1,49%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_