La CAM pone en venta su filial inmobiliaria
La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) negocia con varias entidades, entre ellas Caja San Fernando y Caja Castilla-La Mancha la venta de un 40% de su filial inmobiliaria Hansa Urbana, de la que posee el 61,85%, según publicó ayer el diario local Información. En las conversaciones mantenidas por la entidad han participado también Unicaja e Ibercaja.
Fuentes no oficiales de la entidad confirmaron ayer que la CAM mantiene conversaciones para reducir su participación en Hansa Urbana. Aunque la caja no quiso confirmar las negociaciones, un portavoz explicó que la entidad hace tiempo que no está interesada en encabezar el negocio.
La operación daría a la CAM importantes plusvalías, ya que Hansa Urbana fue el resultado de una ventajosa permuta urbanística en Alicante que proporcionó fuertes plusvalías a la empresa inmobiliaria. El valor estimado de la compañía es de 150 millones de euros, por lo que la venta ascendería a unos 60 millones, según Información. Hansa Urbana ganó 11,21 millones en 2001 con unas ventas de 90,73 millones. Sus fondos propios a diciembre de 2001 ascendían a 90,07 millones y su capital social, a 42,07 millones.
La compañía nació en 1995 como resultado de la fusión de dos inmobiliarias alicantinas y posteriormente entró en el accionariado la Caja San Fernando, que tiene el 10,5%. Entre sus accionistas figura, además, el consejero delegado de la empresa, Rafael Galea, con el 24%, que es quien lleva la gestión, ya que la CAM decidió desde un principio actuar sólo como socio capitalista porque la participación de la caja en negocios inmobiliarios había causado recelo entre sus clientes del mismo sector.
El acuerdo que se está negociando consiste, según el diario alicantino, en el aumento de participación de Caja San Fernando hasta el 20%, mientras que Caja Castilla-La Mancha tomaría un 10%. El otro 10% pasaría a manos de Unicaja o Ibercaja, que también han mostrado interés en el negocio inmobiliario de la CAM.
Prefiere socios financieros
La caja alicantina ha preferido negociar con las entidades con las que tiene relación en la CECA antes de ofrecer entrar en Hansa Urbana a socios no financieros, para que la empresa tenga un respaldo que asegure cualquier necesidad futura de inyección de fondos.
Curiosamente, la CAM no apostó por el Grupo Bancaja como socio en Hansa Urbana, pese a tener una sociedad conjunta denominada Cartera de Participaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana, constituida al 50% y de la que ambas entidades han excluido sus negocios inmobiliarios. De haberlo hecho así, Bancaja habría tomado la mitad de la participación de la CAM, el 31%. Además de en Hansa Urbana, la caja alicantina participa con un 10,06% en la inmobiliaria Bami.