_
_
_
_
Trabajo

El PP rechaza ampliar el permiso de paternidad

El PP rechazará hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados la toma en consideración de sendas proposiciones de ley de PSOE y CiU para ampliar el permiso de trabajo del padre por nacimiento de un hijo con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, informa Europa Press. La iniciativa socialista recalca que hay que adoptar medidas que contribuyan a 'remover los obstáculos derivados de una socialización sexista de las responsabilidades familiares', ya que, según añade, las mujeres se encuentran inmersas en prácticas que 'obstinadamente tienden a perpetuar estereotipos como es el de la incompatibilidad entre producción y reproducción'.

Así, y tras señalar que la Ley de 1999 para la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral no reconoce al padre el valor social de su paternidad, el PSOE destaca la necesidad de que las normas garanticen el derecho que asiste a los hombres 'para insertarse en los ámbitos considerados tradicionalmente como privados y exclusivos de la mujer'.

En este sentido, subraya que su proposición de ley 'avanza en la responsabilidad compartida' al configurar el permiso de paternidad 'como un derecho independiente del padre, intransferible y flexible en su ubicación' para hacerlo 'más compatible con el permiso que le transfiere la madre desde la titularidad'. Se trata, añade, de que la mujer vea 'reforzado su rol de madre y de trabajadora' y 'no se encuentre ante la disyuntiva cuidado hijos versus economía familiar y proyección profesional'. Por eso, los socialistas piden mantener la suspensión por maternidad en 16 semanas ininterrumpidas, pero que una vez transcurridas las seis primeras semanas de descanso obligatorio para la madre, y en el caso de que ambos trabajen, la mujer pueda ceder al padre una parte de su permiso. Esta suspensión por paternidad, que duraría cuatro semanas, podría utilizarse de forma simultánea o sucesiva con la de la madre. El padre podrá disfrutar de dicho periodo hasta los nueve meses del hijo.

Dos semanas

CiU propone ampliar de 16 a 18 semanas el permiso por nacimiento, adopción o acogida de un hijo, de forma que el padre pueda disfrutar siempre de 15 días de permiso, independientemente de que la madre se reserve todo el descanso hasta ahora legal. Estas dos semanas podrán ser únicamente usadas por el padre y en el caso que éste optase por no disfrutar de dicho periodo lo perdería. Además, proponen incrementar el periodo de descanso de dos a cuatro semanas más por cada hijo a partir del segundo en los casos de parto, adopción o acogida múltiple.

También incluye dos disposiciones adicionales por las que se insta al Gobierno a que, en el marco de sus competencias y de acuerdo con las comunidades autónomas y los agentes sociales, lleve a cabo campañas de sensibilización al objeto de dar a conocer los nuevos derechos de los que gozarán los padres e incentivar la distribución a partes iguales de las responsabilidades entre el padre y la madre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_