_
_
_
_
Finanzas públicas

Bruselas concede a Francia un plazo de cinco meses para reconducir el déficit

Bruselas estima que el Gobierno galo debe 'estrechar el control del gasto' durante el actual ejercicio para que el déficit y la deuda pública vuelvan a situarse por debajo de los niveles máximos permitidos por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE (3% y 60%, respectivamente). El sector público, la sanidad y la seguridad social son las partidas presupuestarias donde el gasto ha excedido durante cinco años seguidos las previsiones del Gobierno, según la Comisión. La aplicación de rebajas en el impuesto sobre la renta también ha contribuido al aumento del déficit. Los ajustes de Raffarin apuntan a estos dos capítulos.

Los Quince esperan pronunciarse sobre la recomendación en junio. La propuesta de la CE necesita la aprobación por mayoría cualificada (62 de 87 votos) en el Consejo de Ministros. Francia (10 votos) tiene derecho a votar.

El déficit público francés se situó el año pasado en el 3,1% del producto interior bruto, más del doble que en el ejercicio anterior (1,5%) y muy por encima del objetivo previsto por las autoridades francesas (1,4%). El Departamento comunitario de Economía, que dirige el comisario europeo Pedro Solbes, considera que sólo un tercio de ese deslizamiento se puede achacar a la ralentización económica. El resto es imputable a un deterioro fiscal que data de 1999, cuando la economía francesa todavía registraba un crecimiento del 2,8%.

La política de reducción de la presión fiscal del entonces primer ministro socialista Lionel Jospin coincidió a partir de 2000 con un incremento del gasto mayor de lo previsto. El Gobierno conservador de Raffarin no ha corregido en los presupuestos de 2002 ni 2003 este deslizamiento, por lo que la CE prevé que el déficit seguirá en 2004, por tercer año consecutivo si París no adopta medidas correctoras en los próximos cinco meses.

Bruselas recuerda que la escalada del déficit francés ni siquiera obedece a un incremento de la inversión pública, que se mantuvo por encima del ratio de déficit hasta 2002. El ministro galo de Economía, Francis Mer, ha intentado atribuir el déficit excesivo a una necesidad de reactivar la economía con presupuestos expansivos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_