_
_
_
_
Divisas

El euro cede terreno, pero se mantiene cerca de 1,1 dólares

El euro se debilitó ayer ligeramente en los mercados de divisas en un clima de marcada desgana y de un escaso volumen de negocios al estar los inversores más bien dispuestos a recoger beneficios.

La moneda única se pagaba ayer a 1,0945 dólares, frente a los 1,1 dólares que llegó a alcanzar en la jornada del martes. El Banco Central Europeo (BCE) fijó su cambio oficial en 1,0944 dólares.

Un operador comentó que la caída del euro está estrechamente relacionada con el exiguo volumen de negocios, que se caracterizaba por una recogida de beneficios, tras fracasar el intento de que la moneda europea remontara la barrera de los 1,10 dólares.

De alcanzar esta cota, el euro podría incluso dispararse hasta los 1,16 dólares, especulan agentes de los mercados de divisas, que ponen el tope hacia abajo en torno a los 1,0930 dólares. No obstante, esta cota en la cotización de la divisa europea comienza a despertar los recelos de los industriales europeos y de algunos especialistas, por considerar que es un precio que daña las exportaciones a los mercados exteriores, de los que depende buena parte de la actividad económica de la zona euro.

Uno de los factores que podrían aupar a la moneda única a un posible nuevo recorte de los tipos de interés en EE UU, que no descartan los analistas, perjudicaría al billete verde y beneficiaría, como consecuencia, al euro.

La divisa europea, sin embargo, prosiguió ayer su revalorización, aunque muy tímida, frente al yen, y sigue cotizando por encima de 131 yenes por unidad de euro.

El dólar también se apreció ayer frente a la moneda japonesa; el dólar se intercambió a 120,04 yenes, frente a los 119,87 de la mañana, tras fluctuar entre 119,79 y 120,25 yenes, y con una media ponderada de 120,1.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_