_
_
_
_
Divisas

El euro cede ligeramente frente al dólar y se sitúa por debajo de 1,09

La divisa europea ha detenido su racha alcista de las anteriores sesiones para instalarse algo por debajo de los 1,09 dólares. Las dudas sobre la salud de la economía estadounidense han llevado a los inversores en volver a confiar en la moneda única, una vez que el dólar sumó lo propio tras la victoria de la coalición aliada en Irak. En la jornada en los mercados de divisas, el euro se cambia a 1,0888 dólares a las 15.00, hora española, frente al cruce de de 1,0890 de la sesión anterior.

Los expertos prevén que el billete verde recupere posiciones en las próximas sesiones, al calor de las subidas en Wall Street. Se espera que la bolsa neoyorquina mantenga las alzas de la semana pasada tras la buena acogida de los resultados empresariales. En muchos casos, sin ser espectaculares ni invitar al optimismo desmedido, el balance trimestral de las grandes corporaciones ha superado sus previsiones y las de los analistas, lo que ha llevado animado a los inversores.

En el mercado de Tokio, el euro subió más de medio punto frente a la moneda japonesa y a media tarde se intercambió a 130,88 yenes, en comparación con los 130,34 de la mañana. Con la moneda estadounidense se mantuvo prácticamente estable y cotizó a 1,0897 dólares, frente a los 1,0898 del inicio del día.

Más información
¦bull; Consulte el CAMBIO de divisas en tiempo real

Los analistas comentaron que el dólar comenzó la jornada al alza ya que la compra de monedas como el euro, el dólar canadiense o el australiano provocaron indirectamente la compra del dólar. Los expertos añadieron que el mercado se encuentra a la búsqueda de nuevos incentivos ya que la guerra de Irak no supone ningún factor para actuar.

Sin embargo, algunos cambistas opinaron que el dólar vio frenadas sus ganancias debido a la cautela del mercado, que espera estudiar en profundidad los pilares fundamentales de la economía estadounidense antes de comprar dólares de forma masiva. Por otra parte, la especulación sobre la posible suspensión de la participación de Washington en las conversaciones trilaterales previstas el viernes en Pekín entre EEUU, China y Corea del Norte empujó a los cambistas a vender sus yenes, dijeron los expertos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_