_
_
_
_

Revista de Prensa

Las guerras de Irak

La guerra en Irak, y sus implicaciones militares o humanitarias, ha hecho nacer otros conflictos. Guerra diplomática y psicológica, guerra de ideologías, véanse las referencias religiosas, 'God bless America' contra 'Allah Akbar'. Y hay otra batalla, de la que no se habla pero que se libra con contundencia desde hace varias semanas, que es la de la economía, las finanzas y el comercio mundial (...). En este terreno también los EE UU de Bush han disparado los primeros (...).

El presidente estadounidense, después de la tragedia del 11-S, ha utilizado a tope el arma presupuestaria para amortizar el impacto del débil crecimiento. Al precio de disparar el déficit. Más lentos, como siempre, los europeos perciben ahora el calibre de los riesgos de recesión (...). Los Quince intentan ahora poner en práctica una política concertada. Sin esperar el milagro, se trata simplemente de no entonar el sálvese quien pueda de después de la guerra del Golfo (...).

Pero se trata de tácticas defensivas que, sobre todo las presupuestarias, comportan desequilibrios. No toman en cuenta las fracturas que anuncian las nuevas incertidumbres. Al entrar en un agujero negro, las relaciones transatlánticas van a pesar sobre todas las relaciones multilaterales. Empezando por las que se produzcan en el seno de la OMC.

Hasta ahora, los periodos de tensión geopolítica habían empujado a los negociadores a superar sus divergencias. Fue el caso de Doha, dos meses después del 11-S (...). Nadie puede concluir que esta vez el unilateralismo estadounidense vaya a salir reforzado. Pero se están diseñando nuevas alianzas de las que los grandes equilibrios mundiales no saldrán indemnes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_