_
_
_
_
Guerra en Irak

Reino Unido asegura que está en marcha una revuelta civil contra Sadam en Basora

Fuentes militares británicas aseguraron ayer que sus tropas en la ciudad de Basora, a unos 550 kilómetros al sur de la capital, estaban apoyando una revuelta iraquí, concretamente de la población chiita, contra las fuerzas de Sadam Husein. La idea de una rebelión de los propios iraquíes contra Sadam, con la ayuda adicional que ello supondría para los ataques aliados y el derrocamiento del dirigente iraquí, exaltó el ánimo de los inversores y cambió el humor en los mercados internacionales.

El levantamiento comenzó, según estas fuentes, a última hora de la tarde, cuando en Basora se libraban fuertes combates entre las tropas británicas, responsables del control de la segunda ciudad más importante del país, y las iraquíes, compuestas en su mayoría por la Guardia Republicana y los llamados fedayin de Sadam, grupos paramilitares reclutados entre la milicia del partido oficial Baas.

Miembro del partido Baas

Previamente, fuentes militares británicas habían asegurado que habían apresado en Basora a un alto dirigente del partido Baas, de Sadam Husein, aunque no ofrecieron más información al respecto.

El mando británico no se atrevía a confirmar el levantamiento, pero aseguraba que cualquier revuelta ¢contará con nuestra ayuda de todas las formas posibles¢. Periodistas británicos informaron que los responsables al mando de la operación enviaron artillería en apoyo de los rebeldes chiitas. El control de Basora resulta clave para el dominio del sur del país. Dos soldados británicos murieron por fuego amigo en el asedio a la ciudad, según el parte oficial.

La revuelta fue confirmada desde Irán por uno de los principales grupos de oposición iraquí. ¢Podemos confirmar que en Basora tiene lugar una revuelta popular, aunque no podemos ofrecer más detalles de momento¢, aseguró el portavoz del Consejo Supremo de la Revolución Islámica en Irak, Hadi Asadi. Desde EE UU, el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, evitó exaltar cualquier tipo de revuelta. ¢Hay que tener mucho cuidado a la hora de animar a la gente a participar en un levantamiento¢, dijo.

Por su parte, el ministro iraquí de Información, Mohamed Said al Sahaf, negó que se hubiera producido una rebelión popular chiita contra las tropas de Sadam. ¢Esto se debe al sentimiento de frustración que tienen [EE UU y Reino Unido] porque hasta hoy únicamente han conseguido una parte del puerto de Um Qasr¢, aseguró en declaraciones a la televisión Al Yazira.

Climatología en contra

Lo cierto es que la climatología adversa y la resistencia mostrada por las tropas iraquíes impidieron ayer que las fuerzas aliadas pudieran alcanzar nuevos objetivos.

Una espesa tormenta de arena inutilizó buena parte del material de alta tecnología empleado por los soldados estadounidenses en la guerra y abrió un compás de espera en las operaciones de los aliados para asaltar la capital. Las fuerzas iraquíes esperaban que, cuando remitiera la tormenta, los aliados intentarían controlar el aeropuerto de la capital. Estados Unidos teme que Irak utilice armas químicas cuando sus soldados se aproximen a Bagdad.

La tormenta no evitó que los combates en las ciudades atravesadas por los aliados en su marcha hacia Bagdad se recrudecieran. El Pentágono dio una cifra de entre 300 y 500 iraquíes muertos en los combates en Kerbala y Nayaf, a 150 kilómetros de Bagdad. Las mismas fuentes aseguran que sus tropas han logrado hacerse con el control de los puentes sobre el æpermil;ufrates que dan paso a la ciudad de Nasiriya.

El secretario de Estado de Defensa Rumsfeld aseguró que el número total de prisioneros iraquíes capturados por los aliados asciende ya a 3.500, muy por encima de las cifras aceptadas por el régimen de Sadam.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_