_
_
_
_
Cambio

EE UU estudia contabilizar las opciones sobre acciones como gasto

El consejo de la FASB (organismo para los estándares financieros en EE UU) votó ayer por unanimidad incluir en su agenda de estudio la renovación del tratamiento contable de las opciones sobre acciones. Hasta ahora las opciones son objeto de anotación a pie de página en los estados financieros y ninguna norma obliga a considerarlas como un gasto.

La votación deja la puerta abierta a este órgano privado que establece las normas contables en el país a plantear un cambio que obligue a las empresas a considerar las opciones sobre acciones como salario y, por tanto, como un gasto. Hasta ahora esto se deja al criterio de la compañía, que puede optar por hacerlo o anotar las opciones a pie de página y evitar el impacto sobre las cuentas.

Esta es una de las cuestiones más delicadas de las que se están discutiendo desde que los escándalos empresariales provocaran la catarsis en casi todos los órganos reguladores del país. De un lado, empresarios de la talla de Warren Buffett han defendido incansablemente que las compañías deben considerar las opciones sobre acciones como remuneración.

Críticas

De otro lado, las empresas de alta tecnología que durante años han atraído personal cualificado con este tipo de remuneración y que sostienen que sus beneficios se verán fuertemente reducidos si las normas contables obligan a considerar este pago como un gasto. Según Adrian Redlich, de Merrill Lynch, los beneficios de las empresas en 2002 se habrían reducido un 10% si las empresas hubieran contabilizado el gasto de las opciones. En el caso de las compañías tecnológicas la caída hubiera sido mayor que la media, al elevarse al 60%.

Muchos legisladores en el congreso han apoyado las tesis de los contrarios a una regulación. En la UE, las empresas adoptarán estas reglas en 2005. La FASB espera publicar las nuevas normas en 12 meses. 'Hemos oído defensas apasionadas desde ambos lados', decía ayer el presidente de este organismo, Robert Herz, por lo que todo sigue abierto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_