_
_
_
_
Deuda

El candidato peronista de Duhalde se opone a la privatización de la banca pública

El candidato presidencial peronista Néstor Kirchner, propuesto y sostenido por el actual mandatario argentino, Eduardo Duhalde, se pronunció ayer en contra de la privatización parcial de los bancos estatales contenida en el acuerdo firmado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

'Quiero una banca para todos, a diferencia de lo que pasó en la última década. La banca oficial es intocable', afirmó Kirchner luego de una reunión con el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof.

Sin embargo, en una muestra de las contradicciones que se han comenzado a generar entre políticos oficialistas y opositores tras conocerse el martes la carta de intención firmada con el Fondo, Kirchner dio su apoyo a este acuerdo, al que consideró un 'marco de transición' y un 'paso importante' para Argentina.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), Carlos Heller, también se mostró contrario a ese punto de la carta de intención que abre las puertas a una privatización parcial de los Bancos de la Nación, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la colocación de acciones en la Bolsa de Comercio. Heller, que preside el principal banco cooperativo del país, Credicoop, consideró que la acción de la banca pública es fundamental para mantener un equilibrio e impedir una mayor concentración del sector bancario.

Por el contrario, el presidente del Grupo Macro Bancosud, Jorge Britos, sostuvo ayer que 'lo que le pide el Fondo a la banca pública es que, al menos, no siga creciendo', y apoyó este curso.

En Madrid, el candidato a presidente Ricardo López Murphy, consideró ayer que el acuerdo con el FMI es 'un importante paso adelante y su contenido es razonable. Yo hubiera querido un acuerdo mejor, pero es un progreso'. Sobre la banca pública, dijo que 'no pasa de ser un proyecto'. López Murphy participó en una conferencia organizada por el PP.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_