_
_
_
_
Asia

China quiere construir un oleoducto para llevar petróleo del Caspio

El Gobierno chino estudia el tendido de un gran oleoducto para transportar petróleo desde el mar Caspio. Este conducto tendría una longitud de 2.900 kilómetros y un coste de 3.500 millones de dólares (3.230 millones de euros). El proyecto forma parte de un acuerdo energético entre China y Kazajistán.

El acuerdo empezó a gestarse en diciembre pasado, cuando el presidente kazajo, Nursultán Nazarbayev, visitó Pekín. Entonces, el Gobierno chino le propuso al dirigente la compra de 50 millones de toneladas anuales de petróleo. Esta suma representa aproximadamente 365 millones de barriles, algo menos de la quinta parte del consumo de petróleo del gigante asiático, informa Fernando Martínez, desde Madrid.

Hace una década, la demanda de petróleo de China representaba la mitad del consumo japonés. Hoy, ambos países están a la par, con un consumo superior a los cinco millones de barriles diarios.

La producción de Kazajistán es equivalente a la cantidad que China quiere comprar, pero las prospecciones en el mar Caspio apuntan a que la extracción se duplicará en poco tiempo. Con el acuerdo, China intenta desvincularse del inestable suministro del golfo Pérsico. Las autoridades creen que el proyecto saldrá adelante en cuanto se garantice el transporte de al menos 20 millones de toneladas anuales.

La inestabilidad que atraviesa el mercado quedó reflejada ayer con el alza que registró el brent. El precio del barril subió 87 centavos, hasta los 31,32 dólares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_