_
_
_
_
Acuerdo

Sindicatos y patronal firman hoy el pacto de moderación salarial

El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, y los secretarios generales de CC OO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez, ratifican hoy oficialmente el II Acuerdo de Negociación Colectiva para 2003, que garantiza la moderación salarial en los convenios de este año.

El acuerdo, que se firmará en la sede del Consejo Económico y Social (CES), no aconseja a los negociadores ninguna banda salarial en concreto, pero realiza tres recomendaciones que, en la práctica, recomiendan subidas salariales entre el 2% y el 3%, con cláusulas de garantía salarial que corrijan los desvíos de la inflación en los convenios de este ejercicio.

Así, el texto del acuerdo aconseja que las negociaciones salariales tengan como referencia el 2% de previsión de inflación, más 'los aumentos derivados de incremento de la productividad', que se prevé que crezcan alrededor del 1%.

Se trata de reproducir el mismo acuerdo vigente en 2002 y que ha garantizado la moderación salarial -con un incremento medio del 3%- y ha conseguido que el año no termine con destrucción neta de puestos de trabajo.

No destruir empleo

Así, en materia de empleo, los agentes sociales también reproducen el acuerdo del año pasado y no concretan grandes compromisos, salvo la recomendación a las empresas a recurrir a la flexibilidad interna (movilidad geográfica y funcional o reducciones de jornada) antes que acudir a los ajustes de plantilla.

El pacto también hace otras recomendaciones, como que los convenios incluyan cláusulas de igualdad de trato y no discriminación entre hombres y mujeres o entre trabajadores fijos y temporales.

Por otra parte, la patronal vasca Confebask emitió ayer sus propias recetas para los convenios colectivos que se negocian este año y que, al igual que en el ámbito nacional, pasan por la recomendación de la moderación salarial y de la flexibilidad laboral dentro del ámbito de la empresa. En Euskadi, el 60% de los trabajadores tienen pendiente la renovación de sus convenios colectivos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_