_
_
_
_
'Telecos'

Jazztel se desploma en Bolsa por las ventas anticipadas de los bonistas

Tras un mes de relativa calma, las ventas han vuelto con fuerza a Jazztel, ahora que se acerca la liberación del segundo paquete de 114,33 millones de acciones de la operadora, que el viernes estarán en manos de los bonistas. La telefónica se dejó ayer un 21,87% en el parqué y cotiza a un nuevo mínimo histórico, que en estos momentos está en 0,25 euros.

Al igual que sucedió el mes anterior, los desplomes se han anticipado a la liberación física de las acciones. Y es que las reglas de liquidación del mercado español permiten a los bonistas deshacerse de los títulos antes de tenerlos, en previsión de mayores caídas en días posteriores. En estos momentos, están vendiendo al descubierto, pero puesto que la liquidación de las operaciones de compraventa en Bolsa tiene lugar tres días hábiles después de la fecha de negociación -es decir, el viernes-, los bonistas ya serán dueños de las acciones cuando tengan que cerrar la transacción. Este mismo argumento explica el elevado volumen, en niveles máximos, de Jazztel.

Las cautelas adoptadas por la operadora a la hora de entregar las nuevas acciones a los bonistas en el canje de deuda por capital se están revelando necesarias. Jazztel decidió restringir la transmisión de los 457,334 millones de acciones concedidas a los bonistas e ir liberando los títulos por cuartos. El 25% -114,33 millones- entró en negociación efectiva el 2 de enero y el viernes se liberará otro tanto, al igual que sucederá el 3 de marzo y el 1 de abril.

La caída de ayer demuestra que la acción de Jazztel todavía no se ha estabilizado y que su nivel de referencia no se conocerá hasta que los 517,37 millones de títulos con los que cuenta la compañía coticen sin restricciones. Con todo, el desplome actual es inferior al registrado hace menos de un mes, cuando la liberación del primer tramo de acciones provocó una caída del 34,4%.

En total, Jazztel ha emitido ocho veces más acciones de las que tenía antes de la conversión de deuda por capital, pero los títulos todavía no han bajado en esta proporción. Es decir, la capitalización bursátil actual sigue siendo superior a la que tenía antes del intercambio. En estos momentos, la operadora vale en Bolsa 129,44 millones de euros, lo que implica una cotización previa a la ampliación de 2,157 euros por título, un nivel que la compañía perdió hace ocho meses.

Ni los analistas ni los propios ejecutivos de Jazztel se atreven a aventurar el nivel en el que parará la caída. La nueva compañía es una empresa sin deuda, pero también con unas previsiones de crecimiento y tamaño menores, lo que dificulta la valoración. El escenario de una fusión con Uni2 se aleja tanto por la situación de France Télécom como por los propios deseos de Jazztel de ser rentable en solitario antes de abordar cualquier unión.

Mientras tanto, la operadora está revalidando este año su condición de farolillo rojo del índice general de la Bolsa de Madrid. Jazztel acumula una caída del 52,83% en menos de un mes, aunque todavía lejos del 91% que se dejó en 2002.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_