_
_
_
_
Divisas

El crecimiento del dinero en circulación en la zona euro se modera

La masa monetaria en circulación en la eurozona aminoró su ritmo de crecimiento en diciembre de 2002 hasta el 6,8% interanual, frente al 7,1% de noviembre, informó ayer el Banco Central Europeo (BCE).

Para el trimestre de octubre de diciembre la media de crecimiento del dinero en circulación en los 12 países del euro, medido por el índice amplio M3, bajó al 6,9%, comparado con el 7,1% entre septiembre y noviembre del año pasado.

En un comunicado divulgado ayer, el banco emisor dijo que en el pasado diciembre hubo un fuerte aumento de moneda en circulación en comparación con diciembre de 2001, en vísperas de la introducción de los nuevos billetes y monedas de euro. En su boletín de enero, la entidad había indicado que en un entorno de continuada incertidumbre en la economía, los mercados financieros y en la política, los inversores muestran una clara preferencia por la liquidez y que los activos seguros siguen siendo la fuerza principal detrás de la vigorosa dinámica monetaria.

Pese a la reducción del crecimiento de la masa monetaria en diciembre, este indicador supera aún el valor recomendado por el BCE del 4,5% para el agregado M3, que abarca el efectivo en circulación, depósitos a la vista y con un vencimiento hasta dos años, y acuerdos de recompra, entre otros conceptos. El ligero retroceso del crecimiento de la masa monetaria puede facilitar al BCE un recorte de los tipos de interés en la zona euro con el objetivo de reanimar la economía de los Doce.

Los mercados financieros no esperan que el consejo de gobierno de la entidad abarate el precio del dinero, actualmente en el 2,75%, en su próxima reunión, el 6 de febrero, pero sí que lo haga durante esta primavera.

El BCE agregó que el índice interanual de créditos concedidos al sector privado en diciembre aumentó el 4,6%, frente al 4,5% de noviembre. El agregado M3 integra el primer pilar de la política monetaria del BCE.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_