_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex recupera los 6.600 puntos por Telefónica

La inestabilidad y la volatilidad ha sido la nota predominante en la jornada de hoy en todas las plazas del Viejo Continente. El Ibex 35 se ha anotado un 0,67%, con lo que ha logrado conquistar la cota psicológica de los 6.600 puntos, gracias a la subida del 2,4% de las acciones de Telefónica y el buen comportamiento del sector constructor.

Así, el principal índice de la Bolsa de Madrid se ha situado en 6.610,6 puntos, mientras que el Indice General ha sumado un 0,55%, hasta los 683,84 puntos. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, ha subido un 0,71% y se ha colocado en 1.514,10 puntos.

Entre las bolsas europeas, Londres ha concluido con una caída del 0,15%; París ha subido un 0,25%; Milán, un 0,24% y Francfort (cierra a las ocho) ha avanzado un 0,4%.

Más información
¦bull; Análisis técnico de BBVA
¦bull; Análisis técnico de SCH
¦bull; Análisis técnico de Telefónica
¦bull; Análisis técnico de Repsol-YPF
¦bull; Análisis técnico de Endesa
¦bull; Análisis técnico de Dragados
¦bull; ENCUESTA: ¿Cree que este año será el de la recuperación de las 'telecos'?
¦bull; FORO: El rincón del inversor

Entre los avances, destacan los del grupo Telefónica, con la matriz a la cabeza, que se ha revalorizado un 2,41%. La filial de Móviles ha subido un 0,44% después de que anunciara, junto con Portugal Telecom, la compra de una operadora en Brasil por 400 millones. Terra se ha revalorizado un 1,46% y TPI, un 0,32%.

El sector bancario se ha movido entre los avances del Popular y SCH, que han ganado un 0,95 y un 0,14%, respectivamente, y los descensos de Bankinter, a pesar de haber presentado un incremento del 12% en su beneficio en 2002. BBVA, por su parte, ha repetido precio de cierre de ayer, 10,25 euros, tras su cambio de estrategia, de menos riesgo, en Brasil.

Por su parte, Endesa ha retrocedido un 2,6%. Ayer la agencia Moody's advirtió de que podría revisar a la baja la calificación de la deuda de la eléctrica, pese a la reducción experimentada en 2002.

La CNMV ha levantado hoy la suspensión de la cotización de las acciones de Dragados tras la oferta pública de adquisición presentada por ACS para adquirir el 10% de la constructora. En la vuelta al parqué, los títulos de Dragados han llegado a alcanzar los 17,5 euros y han cerrado con una revalorización del 5,1%, hasta situar su precio en los 17,15 euros.

ACS, que hoy ha subido en bolsa un 2%, anunció ayer que pagaría 22,2 euros por cada acción de Dragados, cantidad que representa una prima del 36% respecto a su precio en bolsa del miércoles, 16,32 euros. La compra de esa participación accionarial, que le supondría un desembolso de 383 millones de euros a ACS, le permitirá controlar el 33,5% del capital de Dragados, después de que en abril del año pasado adquiriera un 23,5% que poseía el banco Santander Central Hispano (SCH).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_