_
_
_
_
Cargos

El presidente de Heineken renuncia a un negocio inmobiliario en Sevilla

El ayuntamiento sevillano está actualmente en pleno proceso de redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que permite aún recalificar los terrenos hasta la próxima primavera. La recalificación desde suelo industrial a suelo residencial de las instalaciones de Heineken España es una operación fácil (la fábrica, situada en una zona céntrica, rodeada de suelo residencial) que supondría el mayor negocio urbanístico en la historia de la ciudad, muy por encima de los históricos 48 millones de euros que movió la recalificación de los terrenos de Cross-Pirotecnia.

La fábrica de Cruzcampo ocupa 18 hectáreas en una de las zonas de mayor proyección urbanística del nuevo centro de Sevilla, a escasos metros de la estación del AVE de Santa Justa, de El Corte Inglés de Nervión y del estadio del Sevilla, el Sánchez Pizjuán.

La petición de Perron deja las cosas difíciles a su sucesor si éste pretende cambiar la situación. El presidente de Heineken España se jubila el mes que viene y se volverá a su Italia natal, donde le espera el cargo de presidente de la asociación de cerveceros europeos, además de conservar su presidencia de Heineken Italia y sus labores de consejero de otras fábricas del grupo holandés.

Le sustituye el hasta ahora segundo directivo de la firma holandesa en España, Carlos Jaureguízar. Si éste pretende cambiar la situación y solicitar la recalificación, se encontrará con dos escollos: el primero es el poco tiempo que queda hasta que se apruebe definitivamente el PGOU. El segundo es la receptividad del consistorio a la petición de Perron. Fuentes municipales cercanas al alcalde aseguran que la poco habitual petición del primer directivo de Heineken España les ha causado tanta 'emoción' que, si el nuevo presidente pretende cambiarla, 'le pondremos la carta de Perron por delante'.

Patrimonio de la ciudad

El debate se sale incluso de la mesa del consejo de administración de la compañía. La centenaria fábrica de Cruzcampo de Sevilla es considerada por la mayoría de los habitantes de la ciudad como un patrimonio más de la misma, como la Giralda o la Torre del Oro. Los directivos de la fábrica se han visto sorprendidos incluso por peticiones como la de una viuda que pretendía enterrar las cenizas de su marido en las instalaciones.

Fuentes de la empresa creen que la maniobra de Perron indica un posible temor a que tras su marcha de la presidencia, a finales del próximo mes de enero, su sucesor pretendiese llevar a cabo la operación. Carlos de Jaureguízar, antiguo líder de El Águila antes y después de la absorción de esta cervecera por parte de Heineken y de su posterior fusión con Cruzcampo, es considerado como un viejo rival de Cruzcampo.

Tanto Jaureguízar como Perron manifestaron la pasada semana compartir plenamente la política de que la actual sede de Heineken España debe seguir siéndolo durante muchos años, aunque con algunas diferencias en torno al plazo. Perron aseguró que la fábrica no debía moverse de su sitio en 'al menos 20 o 30 años', mientras que Jaureguízar no descartó que un nuevo consejo de administración decida el traslado 'a medio plazo'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_