_
_
_
_
Crudo

La OPEP descarta un inminente aumento de la producción

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) esperará al menos tres semanas antes de incrementar la producción de crudo para compensar el recorte de la oferta provocado por la huelga general en Venezuela, cuarto exportador mundial de petróleo.

El ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Al-Naimi, achacó, el pasado sábado en El Cairo, la reciente subida de precios a la especulación y a la inestabilidad en Irak y Venezuela, y no al recorte de la oferta. Este fin de semana ha tenido lugar en la capital egipcia la reunión anual de los ministros de petróleo de los países árabes.

El precio del barril de brent ha experimentado en las últimas semanas una fuerte escalada desde los 22 dólares hasta situarse por encima de los 28 dólares por barril. Este vertiginoso aumento del precio del petróleo tiene su razón de ser en el ambiente prebélico derivado de un posible ataque estadounidense a Irak, así como de la crisis política y social que atraviesa Venezuela.

La OPEP ha decidido esperar tres semanas a incrementar la producción de crudo para moderar los precios, en virtud de un cuerdo informal en el seno de la organización, según el cual se aumentará la oferta cuando el precio del barril se mantenga por encima de 28 dólares durante 20 días hábiles consecutivos. El precio del brent superó esta cota el pasado lunes, pero cayó el martes hasta los 27,92 dólares. A lo largo de los tres días siguientes, sin embargo, volvió a situarse por encima de los 28 dólares hasta cerrar el vienes en 28,34. En lo que va de año, los precios del crudo han crecido más del 40%.

Ataque a Irak

Pero ha sido en la última semana cuando el impulso al alza ha sido mayor, ante el agravamiento de la crisis venezolana y las declaraciones de EE UU acusando a Irak de mentir en el informe que este país ha remitido a la ONU a propósito de sus arsenales de armas de destrucción masiva. Los analistas, de hecho, temen que la creciente tensión bélica provoque un aumento mayor del precio del crudo, y opinan, asimismo, que es un error esperar hasta enero para que la OPEP decrete un aumento de la producción.

El acuerdo de la OPEP contempla un incremento de la oferta de 500.000 barriles diarios si el precio se mantiene por encima de los 28 dólares, aunque, según reconoció en El Cairo el responsable de petróleo de Libia, el aumento podría ser mayor. Actualmente la producción de la OPEP se sitúa en 23 millones de barriles diarios, 1,7 millones menos que en enero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_