_
_
_
_
Informe

El euro ha reducido la falsificación de moneda un 7% en la UE

El Banco de España considera que la introducción del euro, que comenzó a circular de manera física el 1 de enero de 2002, se ha desarrollado 'de manera rápida y globalmente positiva'. Así se recoge en un informe elaborado por la entidad monetaria. Las falsificaciones, las detectadas en la primera mitad del año, fueron de baja calidad y 'muy inferiores' a las que existían de las antiguas monedas nacionales. Según el Banco Central Europeo, en los primeros seis meses de 2002 se detectaron 21.965 billetes falsos, un 7% menos que el total de billetes falsos denominados en las antiguas monedas nacionales descubiertos en el primer semestre de 2001.

El billete de 50 euros fue el más falsificado (un 65% de los casos registrados), seguido de lejos por el de 20 euros (un 15%). El Banco de España advierte, no obstante, que con el paso de los meses es previsible que la calidad de las falsificaciones vaya mejorando, por lo que será necesario extremar las precauciones.

Canje pendiente

A10 de diciembre el importe de los billetes y monedas denominados en pesetas que aún no se han canjeado asciende a 2.165 millones de euros. Esta cantidad representa el 4% del saldo total que circulaba a finales de 2001, y su distribución equivale a 1.304 millones de euros en billetes de peseta y 861 millones en monedas de la antigua divisa española.

En cuanto al efectivo puesto en circulación, el Banco de España señala que a fecha de 10 de diciembre ascendía a 54.515 millones de euros, de los que 52.384 millones correspondían a billetes y 2.131 millones a monedas. Los billetes que más circulan son los de 50 y 20 euros, en tanto que la moneda más utilizada es la de 50 céntimos.

El Banco de España también destaca en su informe el 'éxito' del canje, ya que en apenas dos meses se retiró el 86% de todo el saldo en pesetas de finales de 2001. Hasta la primera semana de diciembre de 2002 se ha destruido un 88% de los billetes en pesetas en circulación en 2001 y se espera que el proceso de destrucción concluya en los primeros meses de 2003.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_