_
_
_
_
Energía

Enagás estudia un recurso al dictamen de la CNE que apoya al ENI e Iberdrola

El equipo jurídico de Enagás estudia la posibilidad de recurrir ante el Ministerio de Economía la reciente resolución de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que la obliga a dar acceso a Iberdrola Gas y al ENI a sus plantas de regasificación. El organismo regulador de los mercados energéticos dictaminó que la empresa propietaria de las infraestructuras gasistas está obligada a aceptar las peticiones de la filial del grupo Iberdrola, así como algunas de las realizadas por ENI España Comercializadora de Gas.

Enagás había argumentado por escrito a Iberdrola que la denegación se basaba en que 'no era posible atender su solicitud por no disponer de capacidad en la planta de Barcelona para el periodo solicitado'. Además, verbalmente comunicó que tampoco contaba con capacidad de regasificación en las plantas de Huelva y Cartagena. No obstante, la CNE decidió reconocer a la eléctrica el derecho de acceso a la capacidad de regasificación 'en la capacidad solicitada en la planta de Barcelona o, alternativamente, en cualquier otra planta regasificadora que designe Enagas'.

Medios consultados consideran que aunque es posible que afloren capacidades que no sean utilizadas por las empresas que las han reservado, se corre el riesgo de caer en el sobrecontratación.

La resolución de la CNE fue muy bien acogida por Iberdrola que la calificó como 'un avance en el proceso de liberalización del mercado gasista español', por ser un precedente en la eliminación de las barreras para los nuevos agentes.

Este conflicto se originó cuando la empresa que dirige Ignacio Sánchez Galán optó por acudir a la CNE ante el problema que se le creaba, a partir del 1 de enero de 2004, en el abastecimiento de gas natural a su clientes cualificados. Esta compañía se había repartido, junto con Endesa, Fenosa, Cantábrico, BP y Shell, el 25% del contrato de gas de Argelia por gasoducto, el cual concluye el 31 de diciembre de 2003. Y, tras conseguir contratos de suministro con otros países o empresas productoras que sustituirán al citado gas argelino, solicitó a Enagás acceso a sus plantas de regasificación y a sus redes de transporte. En esa misma situación están Endesa y Fenosa, aunque de momento no han tomado el mismo camino a la espera de la nueva normativa de acceso a las redes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_